El Periódico Mediterráneo

Mercadona dona más de 17.000 toneladas de alimentos a entidades sociales en 2020

Aumentan un 84% las aportacion­es de productos respecto al 2019 por la pandemia Colabora con 32 fundacione­s y centros ocupaciona­les que decoran sus tiendas

- Mediterran­eo@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

Mercadona ha donado más de 17.000 toneladas de productos en el 2020 a comedores sociales, bancos de alimentos y otras entidades benéficas de España y Portugal, un 84% más que el año anterior, como consecuenc­ia de la crisis sanitaria y económica actual derivada del covid-19.

Estas donaciones son el equivalent­e a más de 283.000 carros de la compra y se realizan a través de la colaboraci­ón con más de 290 comedores sociales, más de 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales y organizaci­ones benéficas tanto de España como de las zonas de Portugal donde está Mercadona, explica la cadena de supermerca­dos en un comunicado.

Asimismo, la compañía mostró su apoyo con donaciones adicionale­s a lo largo del año, como las entregas realizadas en marzo y abril al hospital de campaña habilitado en la Feria Ifema de Madrid. También los Jefes (clientes) han colaborado en esta campaña con la donación de 3.800 toneladas, que equivale a más de 63.000 carros, en las distintas operacione­s kilo que se han realizado este año.

$

ACCIÓN SOCIAL SOSTENIBLE Uno de los compromiso­s que Mercadona mantiene con la sociedad es «compartir parte de cuanto recibe de ella», asegura la compañía. Con este objetivo, se desarrolla el Plan de Responsabi­lidad Social de la compañía, que atiende el componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenible­s que refuerzan su apuesta por el crecimient­o compartido.

Junto a la donación de alimentos, Mercadona colabora con 32 fundacione­s y centros ocupaciona­les en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con discapacid­ad intelectua­l.

Otra línea estratégic­a del Plan de Responsabi­lidad Social es la sostenibil­idad. Para ello, cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio, basado en los principios de la economía circular y enfocado a la optimizaci­ón logística, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la producción sostenible y la reducción de plástico.

En ese sentido, Mercadona, junto con sus proveedore­s Totaler, trabaja en la Estrategia 6.25 para conseguir en el 2025 un triple objetivo: reducir un 25% de plástico, que todos los envases de este material sean reciclable­s, y reciclar todo el residuo plástico. Además, trabaja en el Proyecto de Distribuci­ón Urbana Sostenible.

Desde el 2011 es socio del Pacto Mundial de Naciones Unidas para la defensa de los valores fundamenta­les en derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

=

 ??  ?? MEDITERRÁN­EO
Representa­ntes de Mercadona y del Comedor Municipal y Albergue de Transeúnte­s de Castelló, en una entrega. ((
MEDITERRÁN­EO Representa­ntes de Mercadona y del Comedor Municipal y Albergue de Transeúnte­s de Castelló, en una entrega. ((

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain