El Periódico Mediterráneo

El pasivo cierra noviembre del 2020 con un nuevo récord histórico

Una vez tome posesión, Biden quiere trabajar en un ambicioso programa ejecutivo y legislativ­o

- IDOYA NOAIN NUEVA YORK

Joe Biden empieza mañana su mandato con una ambición acorde a la necesidad del momento crítico que vive Estados Unidos en lo sanitario, lo económico y lo político, pero también con un reto monumental: ponerse en marcha cuando el Congreso ha decidido someter a Donald

Trump a su segundo impeachmen­t. El momento y la forma del juicio político en el Senado aún no están fijados y cómo se determinen va a marcar el inicio de la nueva presidenci­a.

En las últimas horas se ha evidenciad­o esa ambición de Biden con el anuncio de 12 medidas preparadas para sus 10 primeros días en la presidenci­a. Entre ellas está el retorno al Acuerdo de París para combatir la emergencia climática, poner fin al veto a ciudadanos de países de mayoría musulmana, dictar un mandato para el uso de mascarilla­s en edificios federales y otras medidas contra el covid.

Además de decretos amparados en su autoridad ejecutiva, enviará al Congreso propuestas legislativ­as como un proyecto de reforma de leyes de migración que abrirá un camino a la regulariza­ción de 11 millones de personas sin papeles o el plan para otro mastodónti­co paquete de ayuda y rescate para hacer frente al coronaviru­s de 1,9 billones de dólares.

El reto más inmediato para el demócrata, no obstante, es que la compleja transición y la pausa con que se han tomado los repu

blicanos en el Senado las vistas y confirmaci­ones de nominados, que no han empezado hasta hoy, ha dejado de momento a Biden sin miembros clave de su Gabinete y otros altos cargos. Y tanto ese proceso de exámenes y ratificaci­ones como otras prioridade­s legislativ­as penden del impeachmen­t.

Públicamen­te, Biden ha expresado la idea de que el Senado, que debe empezar el juicio en cuanto reciba el artículo que acusa a Trump de «incitación a la insurrecci­ón», bifurque su actividad y compatibil­ice el impeachmen­t

Trump con sus otras actividade­s, para lo que haría falta el improbable consenso de los 100 senadores, incluyendo los 50 republican­os. En privado, no obstante, el presidente electo ha dejado en manos de líderes como la presidenta de la

Cámara baja, Nancy Pelosi, la estrategia de cómo proceder.

Una posibilida­d es que Pelosi retrase el envío del artículo hasta el día 25 o más para priorizar la confirmaci­ón del Gabinete, donde Biden tiene interés en que se sitúen cuanto antes sus secretario­s de Defensa, Seguridad Nacional, Tesoro y Estado, así como responsabl­es de inteligenc­ia. Algunos demócratas quieren que el juicio político sea rápido, para facilitar el trabajo legislativ­o y para forzar a los senadores republican­os a retratarse con su voto de condena o exoneració­n antes de que pase la indignació­n con Trump por el asalto al Capitolio que instigó.

Los tres impeachmen­ts anteriores en la historia duraron un total de 83, 37 y 21 días.

La deuda total del conjunto nes más que en octubre. También (( de las Administra­ciones Públicas subió la deuda autonómica cerró el mes de noviembre del (304.216 millones, 1.530 millones pasado año, el 2020, en 1.312.590 más) y de la Seguridad Social millones de euros, con un au- (85.354 millones, es decir, mento de 6.562 millones respec- 8.250 millones más), y las corporacio­nes to a octubre del mismo año, los locales redujeron su que marca un nuevo máximo his- endeudamie­nto en 763 millones tórico. Según los datos actuali- de euros, hasta situarse en los zados ayer por el Banco de Es- 22.701 millones. paña, la deuda pública se ha incrementa­do en 124.606 millones, Por instrument­os, durante el

(( que supone un aumento del cierre de noviembre del 2020, la 10,5%, desde noviembre del mayor parte de la deuda pública 2019, en un contexto marcado se encontraba en valores representa­tivos por la pandemia de coronaviru­s de deuda, tanto por que se vive desde el marzo del lo que se refiere al largo plazo, año pasado, que ha erosionado que correspond­e a 1.052.497 millones los ingresos y aumentado los de euros, como al corto gastos. plazo, es decir, a 83.046 millones, mientras que el resto se repartía La mayor parte de la deuda tanto en préstamos (( se concentra en el Estado, que (172.080 millones) como en efectivo acabó el mes de noviembre en y depósitos (4.967 millones 1.167.688 millones, 4.372 millo- de euros).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain