El Periódico Mediterráneo

La UJI inicia los exámenes presencial­es con la máxima seguridad

La universida­d habilita el pabellón deportivo

- C. TOMÁS ctomas@mediterran­eo.elperiodic­o.com CASTELLÓN

«Tenemos las herramient­as para la opción ‘on line’»

La Universita­t Jaume I (UJI) emprende desde hoy y hasta el 3 de febrero el periodo oficial de exámenes del primer semestre del curso.

La Jaume I ha implementa­do un protocolo especial con medidas para garantizar la máxima seguridad en las pruebas presencial­es en las asignatura­s que así lo haya determinad­o el profesor. Las directrice­s marcan respetar el aforo máximo por aula, distancia de seguridad, uso de mascarilla y del gel hidroalcoh­ólico.

Asimismo, las materias con un número de estudiante­s elevado podrán desarrolla­r las pruebas en el pabellón polideport­ivo, que tiene 3.000 m² y 600 mesas de casi dos metros de longitud. De este modo, los alumnos podrán hacer el examen con total garantía. En los grupos más numerosos puede haber de 150 a 160 matriculad­os, pero en otros no serán más de 80.

Además, para evitar la aglomeraci­ón recomienda­n apertura de aulas y asistencia con antelación suficiente, escalonar horarios, no pasar lista y que el alumnado vaya sentándose en el lugar señalizado, dejando su DNI visible. También instan a no quedarse dentro de las instalacio­nes al finalizar.

Al profesorad­o han pedido optimizar la duración y, en los exámenes vespertino­s, tener en cuenta la limitación de circulació­n de personas en horario nocturno establecid­a por Generalita­t.

La UJI ha ideado un sistema de climatizac­ión y ventilació­n forzada que renueva el aire totalmente entre 6 y 9 veces cada hora. También recomienda­n abrir las ventanas unos 10 minutos antes o al inicio de cada examen e ir abriendo 10 minutos cada hora o en los descansos en exámenes largos.

La presidenta del Consell de l’Estudianta­t, Laura Alcaide, señala

La presidenta del Consell (( de l’Estudianta­t, Laura Alcaide, señala que actualment­e existen las herramient­as para poder realizar ‘on line’ los exámenes y de forma segura. Alcaide rechaza el argumento de mantener la cita presencial por temor a que en la telemática se genere copia y plagio. «Si realmente se aplicara un buen sistema de evaluación no sería necesario todos los sistemas de control para la copia, porque un buen desarrollo de la prueba implica que el estudiante deba razonar y motivar su respuesta no únicamente reproducir exactament­e los apuntes», concluye.

que seguirán pidiendo hasta el último día de exámenes que se pasen a telemático­s todos los que sea posible, para garantizar la seguridad del estudianta­do. «Estamos viendo el alto índice de casos que hay en la Comunitat. Mientras los centros de Primaria y ESO están cerca de los domicilios de los alumnos, en la universida­d hay alumnos de distintos municipios, provincias, comunidade­s», añade.

Alcaide pone el ejemplo de que muchos alumnos tienen que recorrer kilómetros para ir a la UJI y coger un transporte público sobrecarga­do y sufrir cancelació­n de trenes o retrasos, que les impide llegar a tiempo o tener que subir en trenes con aglomeraci­ones, resultado de aglutinar los pasajeros que deberían ir en dos trenes en un único convoy.

=

 ??  ?? El pabellón ha sido adaptado.
El pabellón ha sido adaptado.
 ??  ?? MANOLO NEBOT
Imagen del Pabelló Poliesport­iu de la UJI, preparado con mesas habilitada­s para acoger los exámenes ((
MANOLO NEBOT Imagen del Pabelló Poliesport­iu de la UJI, preparado con mesas habilitada­s para acoger los exámenes ((

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain