El Periódico Mediterráneo

Rapidez y ayudas directas

Los sectores destinatar­ios del plan en Castellón priorizan agilizar la burocracia y quitan peso a las facilidade­s de financiaci­ón Prima la cautela hasta conocer el decreto

- A. TEZANOS atezanos@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

La prudencia era ayer aún la nota predominan­te entre los representa­ntes de los sectores directamen­te implicados en estas ayudas en Castellón. La falta de un desarrollo legislativ­o, que por otra parte se prevé rápido, hace que algunos no quieran ser demasiado contundent­es en sus afirmacion­es, aunque coinciden en dos puntos: las ayudas directas son muy necesarias y hay que evitar una excesiva burocracia.

1 La patronal turística pide «urgencia»

Ashotur, la Asociación Provincial de Empresario­s de Hostelería y Turismo de Castellón, se adhirió ayer al comunicado que emitió la Federación Empresaria­l de Hostelería de Valencia (Conhostur). En el mismo, indican que reciben con «prudencia» el anuncio de este plan, y esperan ahora «inmediatez a la hora de poner en marcha estas ayudas y agilidad por parte de las administra­ciones públicas en el proceso de tramitació­n». «Es imprescind­ible que las ayudas lleguen y se inyecten con urgencia a las empresas que, aún teniendo futuro, están en estado agónico», indican, y piden que el decreto de ayudas se publique «a la mayor brevedad».

El presidente de la asociación provincial de agencias de viajes, Diego Tirado, dice que todo lo que no sean ayudas directas no les ayudará, ya que las líneas de crédito son «pan para hoy y hambre para mañana». Con todo, insta a esperar al decreto.

2 Ashocas considera el plan «insuficien­te»

La más clara a la hora de expresar su desacuerdo con las medidas que incluye el plan fue la Asociación Hostelera de Castellón, Ashocas. «Insuficien­te» y «con muchas lagunas» son algunas de las expresione­s que contempla el comunicado que emitió ayer la entidad al respecto. Por ejemplo, critican el hecho de que una parte del montante depende de ayuntamien­tos y diputacion­es, «muchos de los cuales no tienen aprobados sus presupuest­os»; y reclaman que cualquier hostelero pueda optar a las ayudad «sin diferencia­s». Por estos motivos, anuncian que sigue en pie la protesta convocada para este próximo jueves.

3 Medidas con efecto retroactiv­o para el ocio

Carlos Sánchez, el presidente de la asociación On Castellón, que agrupa a pubs y discotecas, indicó ayer que la entidad coincide con lo expresado por la Coordinado­ra Empresaria­l del Ocio y la Hostelería de la Comunidad Valenciana. Así, aunque admiten que todavía les falta por conocer cómo se va a concretar el plan en el decreto, advierten de que los propuestos hasta son «imposibles de asumir por sectores en una situación crítica y sin apenas liquidez», porque, entre otros problemas, «establecen trámites administra­tivos y criterios de aplicación imposibles de cumplir». Por ello, reclaman ayudas directas con carácter retroacti

vo para paliar los efectos de la crisis. Como señal de confianza, sin embargo, la agrupación ha cancelado por ahora las movilizaci­ones de protesta previstas.

4 Ayudas directas en el sector de espectácul­os

Tras un breve episodio de relajación de las restriccio­nes, los conciertos se han interrumpi­do en Castellón. Es por ello que, según indica Luis Óscar García, desde la empresa Metrònom, a las empresas del sector no les interesan las líneas de financiaci­ón, «sino las ayudas directas, porque llevamos mucho tiempo con poca actividad». «Me parece genial que se acuerden de las salas de conciertos», indica García.

 ??  ?? GABRIEL UTIEL
Restriccio­nes La trabajador­a de una cafetería de la plaza Santa Clara de Castelló recoge sillas y mesas.
GABRIEL UTIEL Restriccio­nes La trabajador­a de una cafetería de la plaza Santa Clara de Castelló recoge sillas y mesas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain