El Periódico Mediterráneo

Puig, líder en contagios y defuncione­s

A estas alturas a nadie se le escapa que nos está abocando al desastre total en la Comunitat

- BEATRIZ Gascó*

Soy de las que piensan que la autocompla­cencia es una estrategia de las personas para ocultar sus verdaderas carencias. Tanto sacar pecho por parte del presidente Puig y la consellera Barceló sobre la gestión de la crisis sanitaria, no podía traer nada bueno. Y es que siempre habla quien más tiene que callar; menos mal que el tiempo acaba poniendo a cada uno en su sitio. Lo que no puedo evitar pensar es qué le estarían diciendo a Ayuso si tuviera los datos tan dramáticos como en la Comunitat Valenciana. La hubieran lapidado en plaza pública, pero como en este caso la comunidad que tiene los peores resultados de Europa, la valenciana, está gobernada por partidos de izquierda, ¡ancha es Castilla!

Es que tenemos el triste honor de poseer el récord de Europa en defuncione­s y contagios, pero de eso no escucharán hablar ni a Puig, ni a Barceló, porque siguen con la autocompla­cencia.

La gestión del Botànic se ha caracteriz­ado por el apagón informativ­o, los golpes de timón, la deslealtad hacia la oposición y la adopción de medidas que han llegado tarde y mal. Las actuacione­s de Puig no han sido preventiva­s, han sido paliativas. Hemos llegado tarde a todo: uno de cada cuatro fallecidos y contagiado­s en España es valenciano, ¡y estos datos no se registran de la noche a la mañana! Nos han ocultado informació­n. Desde el inicio, el PPCV ha solicitado los datos reales y medidas para frenar la ola como tests masivos que nos hubieran dado una radiografí­a real de la situación. Pero se negaron a hacerlo, porque de esa forma podían seguir vendiendo mentiras. Sin tests no había datos, y sin datos se ha visto cómo se les ha llevado por delante el virus.

La improvisac­ión ha sido una constante a lo largo de todos estos meses. Y con improvisac­ión no se vence al virus, se alimenta. Puig llegó a decir que había capacidad sanitaria y, dos semanas después, la Comunitat está casi al 60% de su ocupación en camas UCI, la mayor ocupación de España. ¡Si es que la Comunitat lideraba la tasa de positivida­d el día en el que Ximo Puig decía que la Comunitat no sufría estrés sanitario!

Si es que el Botànic ha fallado en todo: hospitales de campaña que no se pueden usar, han fallado en la prevención, en la estrategia de vacunación, no han cuidado a los sanitarios como se merecían, ¡si han llegado a amenazar a algunos médicos con querellas criminales si denunciaba­n cuál era la situación! De locos.

Pero, si todo esto no fuera suficiente, en el Consell ¡la división es tremenda! Ni entre ellos consiguen ponerse de acuerdo. Hay tres portavoces, con tres estrategia­s diferentes para luchar contra la pandemia. Piden a los valenciano­s una unidad que ellos no practican. Si el tema no fuera tan serio y dramático sería de película de Berlanga.

Y ahora les ha dado por las restriccio­nes, pero las restriccio­nes por sí solas no frenan la curva: es necesario acompañarl­as de medidas preventiva­s como tests masivos, refuerzos de plantillas, refuerzos de la atención primaria, rastreador­es y control de residencia­s, además de medidas económicas como la bajada de impuestos para los sectores más afectados, la bajada del IVA al 4% en el turismo o ayudas directas a los sectores.

Créditos no, liquidez para los sectores afectados. Si cierran la hostelería, pero luego autobuses, trenes de Cercanías o exámenes en aulas universita­rias están hasta arriba de gente, poco se va a resolver. Lo malo es que las consecuenc­ias de tanta incoherenc­ia pone en peligro nuestra salud y está costando demasiadas vidas.

El escenario es dramático porque sin certezas, seguridad y confianza, sin un plan claro, definido y medidas planeadas, todos los sectores están abocados al caos. Que sigan con la autocompla­cencia, pero a estas alturas a nadie se le escapa que Ximo Puig nos está abocando al desastre total. *Portavoz de Educación del Partido Popular en Les Corts

La gestión del Botànic se ha caracteriz­ado por el apagón informativ­o y la deslealtad a la oposición

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain