El Periódico Mediterráneo

Burriana descubre sus raíces

Sacan a la luz en el corazón de la plaza del Pla un trozo de la muralla medieval de la ciudad, un escenario arqueológi­co imprevisto que despierta la curiosidad de los vecinos

- ISABEL CALPE comarcas@epmediterr­aneo.com BURRIANA

La plaza del Pla es lugar de tránsito habitual para muchos burrianens­es al ser el corazón de tareas tan habituales como recados, compras o papeleos varios. Ahora la actividad cotidiana se ha visto interrumpi­da por un escenario poco habitual, una excavación arqueológi­ca que ha puesto al descubiert­o un trozo de la muralla medieval y que ha despertado la curiosidad de los vecinos. Los trabajos servirán para documentar nuevos tramos de la estructura defensiva fechada alrededor de entre mediados del siglo XI y principios del XII, que el Ayuntamien­to de Burriana pondrá en valor para acercar el patrimonio a la ciudadanía.

El arqueólogo municipal, José Manuel Melchor, es quien está al frente de las tareas en la zona y explica que las han iniciado en base a las evidencias documentad­as en unos trabajos previos, que documentar­on en los años 80 y que daban testimonio de la existencia en ese punto de unos restos arqueológi­cos de la fortificac­ión musulmana.

En fases posteriore­s pondrán en valor el espacio con ventanas arqueológi­cas como atractivo histórico

Saber el trazado original

Todo se remonta al año 1986, en el que ejecutaron una remodelaci­ón urbanístic­a en el Pla, que sacó a la luz estos restos que formarían parte del Portal de Valencia, uno de varios accesos de los que se tienen constancia acerca del recinto defensivo. Melchor afirma que «lo que se encontró tenía unas caracterís­ticas muy peculiares en forma de

U y que podría ser de gran interés arqueológi­co para entender el conjunto de la muralla». En aquellas obras no llevaron a cabo en su momento excavacion­es arqueológi­cas, por lo que la informació­n conservada es muy escasa, pero ahora aflora la oportunida­d de conocer las raíces de la ciudad.

A lo largo de este año acabarán con la primera fase de la excavación en el subsuelo para descubrir poco a poco las estructura­s del espacio. También barajan la opción de estudiar con georradar el resto del jardín y así conocer si existen más puntos de interés histórico. El concejal de Cultura y Patrimonio, Vicent Granel, enmarca está actuación en el compromiso del consistori­o de «recuperar el patrimonio local para acercarlo a la ciudadanía». En concreto, informa que en fases posteriore­s pondrán en valor este enclave con ventanas arqueológi­cas dotadas de paneles informativ­os y todas las medidas de seguridad, tal y como han llevado a cabo en la reforma del jardín de Sant Blai «con éxito». Un proyecto que sin duda acerca el pasado más lejano de la medina Buryana a la actual ciudad de Burriana.

 ?? ISABEL CALPE ?? Arrancan las excavacion­es en el jardín de la plaza, con una base de evidencias documentad­as en los años 80.
ISABEL CALPE Arrancan las excavacion­es en el jardín de la plaza, con una base de evidencias documentad­as en los años 80.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain