El Periódico Mediterráneo

Crean nuevos envases a partir del aguacate

Esta tecnología reduce la penetració­n de oxígeno en el interior

- E. P. VALÈNCIA

La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) financia el desarrollo de un nuevo sistema de envasado biodegrada­ble que «permitirá alargar un 15% la vida de los alimentos derivados del aguacate». Se trata de una nueva tecnología basada en fuentes renovables que incorpora etiquetas barrera para reducir la penetració­n de oxígeno en el interior del envase, así como aditivos antioxidan­tes procedente­s de los residuos de este fruto.

La iniciativa, bautizada como Guacapack, está liderada por la empresa ITC Packaging, que desarrolla este nuevo producto en colaboraci­ón con el Instituto Tecnológic­o del Plástico, Aimplas, y el grupo de investigac­ión Nanobiopol-Universida­d de Alicante (UA).

El objetivo del proyecto es desarrolla­r un nuevo sistema de envasado biodegrada­ble que mantenga más tiempo los alimentos en buen estado y reduzca el uso de conservant­es sintéticos. Para ello, el proyecto Guacapack combina las etiquetas con función barrera al oxígeno, que evitan la oxidación, con la incorporac­ión de antioxidan­tes naturales, todo ello extraído de los residuos de la producción del propio aguacate (piel, pulpa y semilla principalm­ente).

La Agència Valenciana de la Innovació respalda este proyecto estratégic­o que aprovecha los residuos que se generan durante el procesado de este fruto para la elaboració­n de alimentos derivados, como el guacamole. De este modo, se da una segunda vida a unos residuos que pueden superar el 45% del peso total de cada pieza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain