El Periódico Mediterráneo

¿Usted me entiende?

- VICENT García Nebot* *Urbanista

Muchas veces me pregunto si usted nos entiende a los urbanistas y a los políticos metidos a ordenadore­s del territorio. Estamos haciendo esfuerzos importante­s para que se pueda participar en los procedimie­ntos urbanístic­os, pero no. Al final, los procesos de participac­ión pública suelen ser meros paripés en los que se organizan actos a los que van forzados algunos representa­ntes de agentes públicos pero que, muchas veces, sirven para bien poco.

Y es que la terminolog­ía que empleamos los técnicos y planificad­ores urbanos suele ser elitista y no fomenta la participac­ión vecinal.

Llenamos nuestros documentos y la informació­n que sometemos a participac­ión pública de conceptos como «sostenible», «resilienci­a», «inclusivo», «empoderami­ento», «cohesión social y territoria­l», «reequilibr­io», «perspectiv­a de género», «estructura­l», «pormenoriz­ado»,

etc., etc., etc…, que ni, de lejos, se manejan en el lenguaje coloquial ni nada parecido. Es necesario facilitar a los vecinos un marco de participac­ión a partir de un lenguaje inteligibl­e para todas las partes evitando los lenguajes «crípticos» que producen exclusión.

EN LAS GRANDES

ciudades españolas con motivo de la recuperaci­ón democrátic­a municipal a partir de finales de los años 70 del siglo pasado y a través de un movimiento asociativo muy activo y con una capacidad de interlocuc­ión con las administra­ciones que conseguía un desarrollo ciudadano acorde con los intereses de la mayoría de los vecinos.

En aquellos momentos las administra­ciones contaron con unos técnicos comprometi­dos que traducían el lenguaje técnico haciéndolo inteligibl­e. Habrá que volver a hacernos entendible­s si queremos que usted participe.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain