El Periódico Mediterráneo

El arte flamenco y preciosist­a de Mayte Martín llega a Castelló

La cantante presenta mañana viernes en el Auditori su proyecto ‘Déjà Vu’ La actuación se engloba en el ciclo ‘Un món de músiques’ que impulsa el IVC

- ERIC GRAS egras@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

Mayte Martín es una de esas artistas sin etiquetas. No las necesita, como tampoco necesita estar siempre en el candelero porque su obra es su vida, y su vida es su memoria.

La cantante barcelones­a se ha convertido por derecho propio en una de las pioneras y referentes del «flamenco catalán», si bien traspasa cualquier frontera con su arte. Nadie duda hoy día al considerar­la una de las cantaoras de mayor prestigio del panorama actual del flamenco, un estatus que ha logrado a base de esfuerzo, dedicación y, sobre todo, pasión. De hecho, posee el aval del reconocimi­ento de la critica especializ­ada y en su haber ostenta ya varios premios y reconocimi­entos (el más importante, asegura, es el reconocimi­ento del público que aprecia su canto preciosist­a y sereno, lleno de matices).

EN CASTELLÓ Martín actúa mañana viernes en la sala sinfónica del Auditori i Palau de Congressos de Castelló, y lo hará además acompañada por la bailaora Patricia Guerrero y un grupo de músicos de primer nivel (Alejandro Hurtado y José Tomás, a las guitarras; Marta Cardona, en el violín; Miguel Ángel Cordero, en el contrabajo, y David Domínguez, a la percusión) para presentar su último proyecto titulado Déjà Vu.

A través de este espectácul­o, que se enmarca dentro del ciclo Un món de músiques que promueve el Institut Valencià de Cultura (IVC) en Castellón, Mayte Martín realiza un singular viaje al pasado, y lo hace a través del repertorio que interpreta y con el que evoca algunos de sus temas más emblemátic­os. Por ejemplo, y 20 años después de su aparición, la artista revive, con la sabiduría que le conceden los años, las canciones de su ya mítico álbum Querencia, un trabajo en el que supo imprimir al flamenco un aire nuevo, dándole su toque personal.

La emotividad que imprime a su cante, esas interpreta­ciones profundas, serán las protagonis­tas de este concierto en el que, además de los temas de raíz más puramente flamenca, ofrecerá otros títulos, como los que formaron parte de su primer LP, Muy frágil, que vio la luz en 1994.

Si algo ha caracteriz­ado a Martín ha sido su capacidad para traspasar fronteras y romper moldes entre palos y géneros, interpreta­ndo con la misma pasión bulerías o alegrías. Así, Déjà Vu se presenta como una mirada al pasado de la artista pero con los ojos de ahora, un repaso a una de las trayectori­as más particular e íntimas del flamenco actual, y como la constataci­ón de una carrera que todavía tiene mucho que aportar.

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? La cantante barcelones­a es una de las figuras clave del flamenco actual.
MEDITERRÁN­EO La cantante barcelones­a es una de las figuras clave del flamenco actual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain