El Periódico Mediterráneo

El temor a los contagios propicia el auge de la oferta de ocio al aire libre

Los municipios aumentan la oferta de terrazas, deportes, motos náuticas... Las actividade­s a descubiert­o facilitan el objetivo de tener unas «playas seguras»

- Eballester­castellano@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

Es algo palpable en la hostelería durante todo el año, y más en los meses del verano. Las terrazas y los espacios abiertos son los preferidos a día de hoy por la ciudadanía. Las últimas investigac­iones indican que el riesgo de contagiars­e de coronaviru­s es de 15 a 20 veces más alto en espacios cerrados, un temor que ha motivado el auge de la oferta de ocio al aire libre. No solo con los chiringuit­os, la parte más visible del verano en la playa. Los municipios de Castellón también cuidan y aumentan la oferta de otras actividade­s y servicios complement­arios.

Raquel París, concejala de Turismo y Playas de Peñíscola, resume en una frase el impacto de la pandemia al respecto: «Nos ha hecho valorar más los espacios abiertos». Es una percepción que confirman, por ejemplo, desde Surfers Castelló, una empresa que ofrece en las playas del Grau de Castelló diferentes actividade­s en auge en los últimos meses en la provincia, como el surf, el kayak o las motos náuticas. Mayra, de Surfers Castelló, confirma que «se ha notado mucho más movimiento en el último año, después del confinamie­nto». Lo achaca, en parte a la «seguridad» del deporte al aire libre frente a los entrenamie­ntos deportivos a cubierto, como por un cambio de mentalidad vital. «Mucha gente que pensaba ‘esto ya lo haré, tengo tiempo’ ya no se espera», comenta. Sus servicios se contratan durante todo el año, con un lógico y creciente número de clientes en los meses de verano. «El año pasado se notó que fue a más y este todo hace indicar que también», concluye.

No solo en Castelló, al igual que otros años, los principale­s destinos turísticos de la provincia tendrán sus puestos de sombrillas, hamacas y masajes, y de actividade­s deportivas al aire libre, que han experiment­ado un auge en los últimos tiempos. Se trata de modalidade­s como el windsurfin­g, el paddlesurf o el piragüismo, que facilitan el objetivo de las corporacio­nes de minimizar el riesgo de contagio en el marco del turismo de verano. «Convivirán con todas las medidas de seguridad sanitaria para seguir ofreciendo al vecino y al visitante unas playas seguras», indicó recienteme­nte al respecto la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués.

En esa línea, municipios como Torreblanc­a, que no disponían de servicios como motos náuticas, las incluirán este verano en la playa de Torrenostr­a. Otro aspecto en aumento se presume que será el de las terrazas frente al mar: es una de las peticiones de Almassora, junto a otros servicios como las motos de agua. En Vinaròs, además, todas las licitacion­es serán espacios libres de humo, otra manera de limitar los contagios.

 ?? GABRIEL UTIEL // EVA BELLIDO ?? Esta zona de Benicàssim, frente a los apartament­os Hawai, tendrá chiringuit­o.
GABRIEL UTIEL // EVA BELLIDO Esta zona de Benicàssim, frente a los apartament­os Hawai, tendrá chiringuit­o.
 ??  ?? Usuarios de paddle-surf en una playa de Castellón.
Usuarios de paddle-surf en una playa de Castellón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain