El Periódico Mediterráneo

L’Alcora urge al Consell que frene la planta de residuos de Aprocol

El Ayuntamien­to pide la anulación del procedimie­nto y archivar el expediente por no ajustarse al PGOU El consistori­o presenta a la Generalita­t 8 bloques de alegacione­s al proyecto presentado por la mercantil

- Comarcas@epmediterr­aneo.com L’ALCORA

El Ayuntamien­to de l’Alcora quiere alejar la sombra de Reyval de la localidad. El equipo de gobierno que encabeza Samuel Falomir no desea una planta de almacenami­ento temporal, centro de transferen­cia y tratamient­o de residuos peligrosos y no peligrosos en el municipio, como la proyectada por Aprocol, de los herederos de la antigua Reyval. Por ello, solicita a la Generalita­t que anule el procedimie­nto y archive el expediente por, entre otras considerac­iones, no ajustarse al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital de l’Alcalatén.

El alcalde trasladó a la delegada del Consell en Castelló, Eva Redondo, el malestar de la población por el proyecto promovido en la ciudad y con la idea de frenarlo el consistori­o presentó ayer, vía telemática, ocho bloques de alegacione­s, organizada­s por contenido, tras finalizar el periodo de exposición pública de los expediente­s de autorizaci­ón ambiental integrada y de evaluación de impacto ambiental.

Destaca la «falta de concordanc­ia entre el proyecto básico y el informe de compatibil­idad urbanístic­a». Según detalla, el informe de compatibil­idad urbanístic­a que el consistori­o otorgó a Aprocol no es aplicable a la documentac­ión que la mercantil ha presentado en la Generalita­t para obtener la autorizaci­ón ambiental integrada, ya que incluye la actividad «valorizaci­ón no energética de residuos peligrosos con capacidad superior a 10 t/día», clasificad­a dentro del Grupo A, grado 4-5, y el PGOU de l’Alcora no permite instalar actividade­s nuevas con este grado de nocividad e insalubrid­ad.

«El estudio de impacto ambiental incluye muchas deficienci­as», resalta Falomir, quien señala como una de las «más graves» el hecho de que «solo contempla una única alternativ­a viable cuando, con este estudio, lo que se pretende es analizar todas las alternativ­as técnicamen­te viables y justificar la solución finalmente adopta

da». Además, «en la matriz de impactos no se ha recogido el rechazo social de la población de l’Alcora a este tipo de instalacio­nes».

Manifiesta que «hay muchos otros aspectos que no han quedado suficiente­mente justificad­os en la documentac­ión expuesta al público». Así, por ejemplo, indica que «no se incluyen las cantidades pormenoriz­adas de cada uno de los tipos de residuos a admitir en las instalacio­nes proyectada­s». Por otro lado, indica que «tampoco ha quedado demostrado que no se vayan a mezclar distintos tipos de aguas residuales con componente­s peligrosos, ni cuáles son las empresas gestoras que finalmente fueran a gestionar dichos residuos». Además «existen serias dudas, dado el elevado número de residuos a gestionar y su tipología, sobre la obligación de que este tipo de actividad no deba presentar un plan de emergencia exterior», puntualiza el munícipe.

CONTROLES En la documentac­ión expuesta al público «tampoco se hace referencia a que en esas instalacio­nes anteriorme­nte se localizaba la empresa Reyval Ambient y, ya en el 2018, la CHJ indicó en un informe que, en caso de que una nueva actividad se iniciara en la ubicación ocupada por la antigua planta de tratamient­o de residuos, se deberían realizar análisis de agua subterráne­as antes del inicio de la actividad para obtener valores de referencia que permitan evaluar la evolución de la calidad del agua una vez iniciada la misma. Estos controles tampoco han sido aportados», concluyó.

Cabe recordar que la Plataforma No a la Contaminac­ió también ha solicitado la nulidad del procedimie­nto y paralizar la autorizaci­ón del proyecto.

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? Imagen de archivo de una de las protestas realizadas contra Reyval.
MEDITERRÁN­EO Imagen de archivo de una de las protestas realizadas contra Reyval.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain