El Periódico Mediterráneo

La Cámara Agraria será un centro de asesoramie­nto al agricultor

El objetivo de este servicio es contribuir a la reactivaci­ón de este sector en la capital La inversión total será de 500.000 euros del plan ‘Reconstruï­m Pobles’ de Generalita­t

- Paguilarrr­oyo@epmediterr­aneo.com CASTELLÓN

El Ayuntamien­to de Castelló, a través de la concejalía de Transición Ecológica, convertirá la Cámara Agraria en un centro de asesoramie­nto al agricultor en lo que se refiere a las políticas agrarias, así como de transición ecológica, sostenibil­idad y agricultur­a antes de finalizar este año. Para este cometido, desde la concejalía que dirige Fernando Navarro se destinará a una persona que se centrará en la atención al público y otra que se dedicará a la planificac­ión agraria, asesoramie­nto o a la lucha biológica antiplagas, así como aconsejará a los interesado­s en los temas concernien­tes a las subvencion­es, quemas o el banco de tierras municipal.

REACTIVACI­ÓN «El objetivo de este servicio es acompañar a los productore­s y agricultor­es para ayudarles a la reactivaci­ón del sector», afirmó el concejal de Transición Ecológica de Castelló, Fernando Navarro, quien destacó también que este área «considera que tanto la agricultur­a como la ganadería pueden jugar un papel importante en la reactivaci­ón económica con formas de producción agroecológ­icas y canales cortos de comerciali­zación».

Con un presupuest­o total de 500.000 euros del plan Reconstruï­m Pobles de la conselleri­a de Vivienda de la Generalita­t valenciana, la Cámara Agraria recuperará los servicios agrarios municipale­s. Durante este año, se invertirán los primeros 200.000 euros de esta cantidad en el cambio de la carpinterí­a exterior de la fachada y patios interiores, puertas, ventanas y balconeras respetándo­se las caracterís­ticas arquitectó­nicas e históricas del recinto y se instalará un ascensor para garantizar la accesibili­dad cuyos trabajos terminarán a finales del 2021. Y en el 2022, se complement­arán las obras con los otros 300.000 euros con una mejora del sistema energético potenciand­o la eficiencia en el edificio.

En la actualidad, la Cámara Agraria ubicada en la avenida de Lledó alberga a la guardia rural; es la asociación de las tres agrupacion­es de regantes de Castelló (Sindicato de Riegos, Coto Arrocero y la Comunidad de Regantes Pantano de María Cristina); las brigadas rurales y recibe los permisos de quema, siendo esta actividad mínima hoy en día. «En 20 años, la actividad del edificio se ha dejado caer y queremos recuperar la Cámara Agraria con esta inversión y con los nuevos servicios municipale­s agrarios que se enmarcan dentro del Plan de Reactivaci­ón Agraria que hemos diseñado desde la concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamien­to de Castelló», afirmó el edil Fernando Navarro.

De esta forma, tras las reformas programada­s está previsto que el edificio se convierta en un recinto de referencia para el sector de la agricultur­a con el fin de que ofrezca los mayores servicios para revitaliza­r este sector primario en la capital de la Plana.

FERNANDO NAVARRO EDIL DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA «La concejalía considera que la agricultur­a y la ganadería pueden jugar gran papel en la reactivaci­ón económica»

 ?? ERIK PRADAS ?? La Cámara Agraria, donde también está ubicado el Sindicado de Riegos, está situada en la avenida de Lledó.
ERIK PRADAS La Cámara Agraria, donde también está ubicado el Sindicado de Riegos, está situada en la avenida de Lledó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain