El Periódico Mediterráneo

Calvo: «Hay que pensar ya en abrazos, empresas y empleo»

La vicepresid­enta primera desoye las críticas de la oposición y pide «mirar el futuro con confianza» El PP exige «consecuenc­ias políticas» por la «irresponsa­bilidad» de Sánchez y augura «caos»

- mediterran­eo@elperiodic­o.com MADRID

El Gobierno de Pedro Sánchez intenta hacer oídos sordos a las presiones que les llegan de aquí y de allí y justifica su decisión de aligerar las restriccio­nes por el covid, alegando que gracias a las vacunas y a que el virus parece estar haciendo menos estragos se puede intentar dar un poco más de oxígeno a la economía. Y a la vida social y emocional de los españoles.

Así, la vicepresid­enta primera del Gobierno, Carmen Calvo, advirtió ayer de que el final del estado de alarma no es sinónimo en ningún caso de que la pandemia haya terminado, aunque sí un síntoma claro de que se abre el tiempo de «empezar a pensar en las empresas y en el empleo». «Hay que seguir siendo prudentes, la pandemia no ha terminado», recalcó la número dos ante los periodista­s, en los minutos previos a intervenir en un acto sobre el exilio español organizado en la Casa de América de Madrid.

«Tenemos que empezar a pensar en los abrazos, en las empresas, en el empleo y en los planes de futuro de la gente más joven, que afectan a las vidas personales que se han quedado paradas, pero que son también los planes de futuro de España», enfatizó la vicepresid­enta. Calvo incidió en que España «tiene que salir de esta situación y tiene que mirar con confianza su futuro» y deseó que esta situación de tránsito salga bien «para lo que es importante», la salud y después la economía y la «alegría».

Sobre los datos actuales de incidencia del covid en las comunidade­s autónomas —que no han recibido con mucho entusiasmo, salvo excepcione­s, la decisión de finiquitar la alarma—, Calvo apuntó que si bien hay diferencia­s entre las distintas regiones, estos son «bastante aceptables» en general. Y han puesto en marcha restriccio­nes, recordó, que están avalando los tribunales y, en última instancia, podrá armonizar el Tribunal Supremo. «Ha sido una pelea muy dura, pero es una batalla que vamos a ganar con mejores expectativ­as incluso» por los fondos europeos, aseveró.

ATAQUE DE CASADO Sin embargo, en el PP no opinan lo mismo y aprovechan el impulso que les ha dado las elecciones de Madrid para sacar el látigo contra el Ejecutivo de Sánchez y su estrategia. En esta línea, el líder de los populares, Pablo Casado, hizo uso de las redes sociales ayer para darle un llamativo tirón de orejas al Ejecutivo. «Con cien muertos diarios por covid y un caos judicial, Sánchez desaparece y dejas solas a las comunidade­s —espetó—. Llevo un año proponiend­o una ley de pandemias que pide el Consejo de Estado, sanitarios y jueces, pero él se niega. Una irresponsa­bilidad que debe tener graves consecuenc­ias políticas».

El número dos de los populares, Teodoro García Egea, en Castellón, se sumó ayer al ataque y auguró tiempos peores: «Sánchez hará que esta noche [la del sábado al domingo] pase del estado de alarma al estado de caos, como todo lo que toca». «Todo lo que toca lo convierte en caos: la vacunación, la protección de los sanitarios, las rutas seguras con el resto de Europa o el turismo», agregó.

El Gobierno ve «bastante aceptables» los datos de la pandemia

 ?? JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS ?? La vicepresid­enta primera, Carmen Calvo, en un acto oficial sobre el exilio español, ayer.
JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS La vicepresid­enta primera, Carmen Calvo, en un acto oficial sobre el exilio español, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain