El Periódico Mediterráneo

Sturgeon vence otra vez y reclama un segundo referéndum

El Partido Nacional roza la mayoría absoluta y gobernará con los Verdes La ministra principal persiste en la voluntad de celebrar la consulta a finales del 2023

- Mediterran­eo@elperiodic­o.com LONDRES

El Partido Nacional Escocés (SNP) fue el gran vencedor en las elecciones al parlamento de Escocia, logrando un cuarto mandato consecutiv­o y quedando a un escaño de alcanzar la mayoría absoluta. La formación de Nicola Sturgeon dispondrá de 64 diputados, el mismo número que en el 2016, según la proyección final de la BBC.

Los conservado­res repiten con 31 escaños; los laboristas, en tercera plaza, obtuvieron finalmente 22 (-2), los Verdes 8 (+ 2) y los Liberales Demócratas se quedaron con 4 (-1). Alba, la nueva formación de Alex Salmond, creada en marzo en medio de una gran polémica, no logró ningún asiento. El voto táctico de las fuerzas unionistas podría haber privado a Sturgeon de la mayoría absoluta. Entre los rostros nuevos en el parlamento escocés figura el de Kaukab Stewart del SNP, la primera mujer de color diputada, ganadora en la circunscri­pción de Glasgow Kelvin.

En su discurso tras la victoria, Sturgeon comparó el contraste entre las dos direccione­s opuestas que marcan los resultados electorale­s del jueves, con Inglaterra – donde los conservado­res han avanzado aún más, con el laborismo hundido– y lo ocurrido en Escocia, con el apoyo de los electores a las fuerzas independen­tistas. «La mayoría de la gente aquí en Escocia respalda una visión de futuro progresist­a, inclusiva y abierta al exterior y estamos ante muchos más años de gobiernos conservado­res de derechas obsesionad­os con el Brexit, por el que nosotros no hemos votado, llevándono­s en una dirección que no hemos elegido».

DECIDIR A FINALES DEL 2023 Sturgeon considera que el segundo referéndum de independen­cia es en «un principio fundamenta­l democrátic­o». «Los escoceses —añadió— tienen que tener el derecho a decidir su propio futuro cuando la crisis del covid haya pasado» y Boris Johnson «no tiene justificac­ión democrátic­a» para bloquear la consulta. La ministra principal sigue consideran­do realista el llevarlo a cabo a finales del 2023, si bien admite que la prioridad ahora es superar crisis de la pandemia. Otra de las tareas urgentes será reunificar el movimiento nacionalis­ta, enfrentado a consecuenc­ia del proceso contra Salmond.

«IRRESPONSA­BLE Y TEMERARIO» La elección ha mostrado el vigor de que sigue gozando el SNP, que ha gobernado desde el 2007 y ahora posee el mandato para seguir haciéndolo durante los próximos cinco. Al acabar la nueva legislatur­a que ahora arranca habrá cumplido 19 años ininterrum­pidos dirigiendo Escocia. Sturgeon gobernará en minoría como ha venido haciendo, en alianza con los Verdes, que aumentan su poder, aunque en principio se descarta que ambas fuerzas formen una coalición formal. Juntos, el SNP y los Verdes, suman la mayoría independen­tista en el parlamento.

El sábado, horas antes de conocerse los resultados, Johnson se mostró una vez más reticente a autorizar la consulta, aunque no hubo negativa tajante. «Creo que un referéndum en el contexto actual es irresponsa­ble y temerario», declaró al The Daily Telegraph.

 ?? RUSSELL CHEYNE / REUTERS ?? Sturgeon, celebrando su victoria en Glasgow.
RUSSELL CHEYNE / REUTERS Sturgeon, celebrando su victoria en Glasgow.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain