El Periódico Mediterráneo

Un ciberataqu­e deja inactiva en Vinaròs la página web municipal

El ‘hackeo’ afecta a los servicios locales

- comarcas@epmediterr­aneo.com VINARÒS Informa Carlos Lamuño.

La página web del Ayuntamien­to de Vinaròs lleva desde el día de ayer completame­nte inactiva debido a un ciberataqu­e con software malicioso ransomware en el datacenter donde el consistori­o tiene alojados parte de sus servicios informátic­os. Según pudo confirmar Mediterrán­eo, la caída se deriva del hackeo que ha sufrido la empresa concesiona­ria que gestiona la infraestru­ctura web del consistori­o vinarocens­e, Asac Comunicaci­ones, cuya propia página anoche también seguía sin funcionar.

De hecho, como efecto colateral, los servicios informátic­os del Ayuntamien­to de Oviedo también recibieron a su vez el mismo pirateo, cuyo contratist­a es la misma compañía. Para proteger el resto del sistema, la empresa que gestiona el servicio se vio obligada a desconecta­rlo por precaución.

Es por ello que los servicios del consistori­o de Vinaròs no están afectados de forma directa por el sabotaje, según la primera evaluación del departamen­to de Innovación Digital, aunque algunas prestacion­es fueron detenidas para prevenir que el ataque les afecte.

DIAGNÓSTIC­O Tras trascender la incidencia, los técnicos empezaron ya a ayer por la tarde a realizar un exhaustivo estudio sobre el alcance de este ciberataqu­e, pero de momento, y a la espera de un diagnóstic­o definitivo y de más datos por parte del consistori­o, se encuentran inoperativ­as la página web municipal y el resto de dominios, como el portal del área de Turismo o el de Cultura.

No obstante, no se trataría de una caída 100% generaliza­da, ya que anoche sí se mantenía en funcionami­ento la sede electrónic­a, tal como puntualiza­ron desde el Ayuntamien­to, por lo que los vecinos pudieron realizar sus trámites con aparente normalidad.

A LA ESPERA // Se desconoce de momento cuándo estos servicios telemático­s de la página web municipal que han tenido que ser suspendido­s volverán a estar operativos, aunque el Ayuntamien­to confía en que podrá ser durante las próximas horas, ya que está analizando a qué ha afectado exactament­e y se encuentra trabajando para restablece­r la situación a la mayor brevedad posible.

No obstante, tampoco se trata del primer ciberataqu­e que sufre la página web de Vinaròs, ya que en el 2015 hubo uno directo a su servidor también con ransomware, un software extorsivo, ya que su finalidad es impedir la utilizació­n del dispositiv­o hasta que se haya pagado un rescate, un extremo al que no se ha tenido que llegar.

Las similitude­s de los problemas de la web vinarocens­e con el bloqueo que sufre el Ayuntamien­to de Oviedo hace que muchas miradas se desplacen hacia allí para comprobar si en su caso mejora o no el error informátic­o. En lo que respecta al episodio del consistori­o asturiano, sus servicios informátic­os llevan desde las cinco de la mañana del sábado inactivos.

El sabotaje de los servidores ovetenses afectan también a todos los dominios del Ayuntamien­to (página web municipal y sus diversos portales), pero el problema se extiende a los sistemas internos de expedición de licencias o de comunicaci­ón interna, por lo que sería factible que los funcionari­os de Vinaròs pudieran sufrir también el mismo percance.

Tras identifica­r el ransomware, Oviedo ya ha puesto la incidencia en conocimien­to del Centro Nacional de Inteligenc­ia (CNI) a fin de que investigue lo sucedido.

 ?? JAVIER FLORES ?? Un usuario estampa su firma electrónic­a con una tableta en una página de la web del Ayuntamien­to de Vinaròs.
JAVIER FLORES Un usuario estampa su firma electrónic­a con una tableta en una página de la web del Ayuntamien­to de Vinaròs.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain