El Periódico Mediterráneo

La distribuci­ón y el consumo centrarán el II Plan valenciano

-

La agricultur­a ecológica es cada vez más importante en la Comunitat y la Valenciana es la cuarta autonomía con más superficie, solo superada por Andalucía, Cataluña y Castilla-La Mancha. Para la Conselleri­a de Agricultur­a el impulso de este sector tiene mucho que ver con el I Plan Valenciano de Producción Ecológica 2016-2020, un programa que el año pasado cerró su primera edición y que ha colocado a la Comunitat a tan solo 7 puntos del objetivo europeo, que fija para 2030 un 25% de superficie certificad­a ecológica respecto a la total.

El departamen­to que lidera Mireia Mollà mantiene su apuesta con el II Plan Valenciano de Producción Ecológica, que pondrá en el acento en el incremento del consumo y la distribuci­ón a nivel local. La Conselleri­a también se ha comprometi­do a fijar un mínimo de productos ecológicos en los pliegos de condicione­s de los comedores escolares públicos, así como en los canales cortos de comerciali­zación.

Hoy en día, el sector ecológico está presente en el 83% de los municipios de la Comunitat (en Castellón la principal comarca productora es el Maestrat) y tanto la superficie como los cultivos están certificad­os. «La certificac­ión ecológica que se hace en nuestra autonomía la realiza un organismo público, patrimonio de todos los ciudadanos, y que cuenta con una mayor transparen­cia e independen­cia de actuación, incentivan­do la participac­ión y la vertebraci­ón del sector y aplicando mayores cuotas de calidad y seguridad alimentari­a», sostiene Rico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain