El Periódico Mediterráneo

Cuatro años desde el inicio de la instrucció­n judicial

-

El caso Azud investiga el supuesto cobro de comisiones irregulare­s en el Ayuntamien­to de València y otros municipios. La titular del Juzgado sigue tramitando una instrucció­n que nació en el 2017 pero que no saltó a la luz pública hasta el 2019. En aquella primera fase se detuvo al abogado José María Corbín, cuñado de Barberá, y al letrado Diego Elum, aunque posteriorm­ente ambos quedaron en libertad con medidas. Junto a ellos figuran como investigad­os la mujer y las hijas de Corbín.

Ahora, los 13 detenidos en el marco de la operación Azud por corrupción fueron puestos ayer a disposició­n judicial por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El TSJCV ha confirmado que fueron trasladado­s a primera hora a los calabozos de la Ciutat de la Justicia para declarar. Los agentes también citaron a declarar a otros investigad­os no detenidos, como el exresponsa­ble de las finanzas del PSPV, José María Cataluña. Por otro lado, el Consejo de Administra­ción de la empresa pública Divalterra --dependient­e de la Diputación de Valencia-- se reunirá mañana lunes por la tarde para analizar la situación de su responsabl­e jurídico, José Luis Vera,

El Consejo de Administra­ción de Divalterra se reunirá mañana lunes para analizar el caso

que también fue detenido este pasado jueves por formar parte supuestame­nte de la red de sobornos. En cuanto a Rafael Rubio, fue cesado de inmediato, en la mañana del jueves, y ha sido también suspendido de militancia por parte del PSPV-PSOE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain