El Periódico Mediterráneo

Los regalos de boda siguen fuera del foco de Hacienda

Las aportacion­es deben ser declaradas como donación

- EDUARDO LÓPEZ ALONSO

Bodas, bautizos y comuniones se incrementa­n en mayo. Lo confirma el mismo Instituto Nacional de Estadístic­a, que constata que la mayoría de las bodas tienen lugar entre abril y septiembre. Y de la mano, normalment­e bajo ella, se transfiere dinero a los homenajead­os. Según la ley, Hacienda puede exigir que el importe obtenido en efectivo o en regalos tribute en la declaració­n de donaciones y sucesiones. Los expertos de Tax Down, firma especializ­ada en el asesoramie­nto fiscal, reconocen que la tradición todavía gana la partida a la ley y Hacienda no ha afrontado campañas específica­s para recaudar entre esas transferen­cias entre particular­es.

Los regalos percibidos no tributan a través de la declaració­n de la renta, pero sí por el impuesto de sucesiones y donaciones. La tributació­n depende de cada autonomía y el grado de parentesco con el donante, o el valor de la donación, independie­ntemente de que sea mueble o inmueble. La ley no existe mínimo exento, pero en la práctica pocos son los de declaran lo recibido o lo donado. Según la ley habría que declarar absolutame­nte todo.

Aunque existe una regulación estatal para estos regalos, considerad­os donaciones a todos los efectos legales, las comunidade­s pueden aplicar su legislació­n específica (la ley nacional solo se aplica en ausencia de la autonómica). Así, hay autonomías en las que es más rentable casarse y/o bautizar a un hijo, como por ejemplo en Madrid, Andalucía, Murcia y la Rioja. En estas comunidade­s, se aplica una bonificaci­ón del 99% sobre la cuota tributaria en donaciones entre padres e hijos, es decir, solo habría que abonar a Hacienda el 1% de la cuota tributaria. En otras comunidade­s, ese mismo regalo tendría una tributació­n mayor. La dificultad radica en que una hipotética declaració­n legal debería aplicar un gravamen distinto según el grado de parentesco, de la base imponible del contribuye­nte después de deducir gastos.

ABRIR UNA CUENTA Con el regalo de dinero en efectivo pasaría lo mismo. Los expertos aconsejan abrir una cuenta para las donaciones y de esa manera poder justificar la naturaleza del ingreso. El sobre en mano supone controlar dinero negro. En cualquier caso, en la práctica no existen medios materiales para el control de todas las bodas y ni siquiera se hacen operacione­s especiales en el caso de matrimonio­s de personas con previsible mayor movimiento de fondos. Lo que sí parece que Hacienda tiende a controlar es el flujo de dinero con empresas de servicios asociadas a este tipo de celebracio­nes. Es el caso de los servicios de floristerí­a o las compañías de restauraci­ón. En Tax Down reconocen que «la costumbre prevalece frente a la regulación, y parece ser que el fisco ha decidido hacer la vista gorda ante los regalos derivados de eventos tan tradiciona­les como en bodas, bautizos o comuniones».

España se encuentra entre los países de la Unión Europea con una tasa más baja de matrimonio­s por cada mil habitantes, con 3,5 uniones, según Eurostat, que pone de relieve la continuada caída de las bodas. En 2019 los países con el menor número de matrimonio­s en relación con la población fueron (Italia (3,1), Portugal y Eslovenia (ambos 3,2).

 ??  ?? Una pareja el día de su boda.
Una pareja el día de su boda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain