El Periódico Mediterráneo

El movimiento en Castelló: de la Jaume I a la política, una década después

La organizaci­ón del acto en la Puerta del Sol achaca al «miedo al covid» la escasa afluencia «El espíritu de lucha continúa con el nombre diversific­ado», explica el Sindicato Libertario

-

Las «voces vivas, libres e indignadas» del 15-M de la actualidad y de hace 10 años se han vuelto a reunir en la Puerta del Sol de Madrid, ese mismo espacio desde el que ayer reivindica­ron que «gobierne quien gobierne las calles de defienden». Así lo manifestó Sergio Sánchez, del Sindicato Libertario y encargado de hacer esta convocator­ia pública realizada por Espa

cio común 15M y autorizada por la Delegación del Gobierno de Madrid para 300 personas, aunque el número de asistentes fue inferior en una tarde soleada en la madrileña Puerta del Sol.

En cuanto al futuro del movimiento 15-M, Sánchez explicó que este movimiento «evoluciona en función de la evolución política», por lo que no se puede saber hacia dónde irá, ya que «ni los analistas más expertos son capaces» de decirlo. «Creo que va a continuar el espíritu de lucha y la conciencia de clase», añadió. Sobre la escasa afluencia, Sánchez la achacó «al miedo al covid», aun así defendió que lo que se quiso recordar es lo que han sido y lo que son en un ambiente «lúdico y de festejo». «Volvemos 10 años después, aunque hemos vuelto todos los años para recordar este aniversari­o. El espíritu de lucha continúa, el 15M ha tenido su evolución, pero a raíz de ese movimiento han ido surgiendo diversas plataforma­s y colectivos sociales. El espíritu continúa, con el nombre diversific­ado», defendió Sánchez. Asimismo, también matizó que hay «mucha conciencia social creada a raíz de este movimiento».

En una convocator­ia en torno a un escenario en el que destacaba un cartel con el lema: las voces vivas, libres e indignadas colocado cerca de la boca del metro de Sol, diferentes asociacion­es y colectivos pasaron por el «micrófono abierto». Así lo hizo Angustias, la abuela del 15-M, que pidió a los presentes recordar a «las personas y luchadores que ya no están». «Ahora le pido a la juventud que haga como yo, que mientras me quede una gota de sangre, no me olvidaré del 15-M», expresó. Un miembro de los Yayoflauta­s pidió que «nadie diga que el 15-M ha muerto» mientras que haya «una familia que pase hambre o que existan pueblos como el de Palestina». Sol también recordó el drama que enfrenta a israelís y palestinos.

 ?? CÉZARO DE LUCA / EUROPA PRESS ?? Celebració­n del décimo aniversari­o del 15-M en la Puerta del Sol, ayer.
CÉZARO DE LUCA / EUROPA PRESS Celebració­n del décimo aniversari­o del 15-M en la Puerta del Sol, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain