El Periódico Mediterráneo

Raúl Gil Técnico de la Sección Forestal del Consorcio Provincial de Bomberos

-

quedarse latente en su interior y manifestar­se hasta días después, lo que dificulta de manera extrema la detección inicial.

--¿Cuenta la provincia con buenos medios en la extinción?

--Sí, cuenta con un amplio dispositiv­o de extinción de incendios forestales coordinado desde el Consorcio de Bomberos que integra desde los medios propios y los asignados al consorcio por parte de la Generalita­t, hasta todos aquellos medios externos de refuerzo que se van implementa­ndo según las necesidade­s. Castellón cuenta, sin duda, con los medios necesarios para dar respuesta a los incendios forestales que se producen de forma habitual. --La respuesta a un incendio forestal está formada por muchas piezas. Tan importante es la logística y el equipo de coordinaci­ón como los efectivos de extinción. El Consorcio de Bomberos de Castellón cuenta con nueve parques de bomberos ( cuatro profesiona­les y cinco de bomberos voluntario­s), 18 unidades de bomberos forestales de Generalita­t , cinco medios aéreos de Generalita­t, la unidad de maquinaria y logística, la unidad de protección civil y toda la estructura de comunicaci­ones mando y coordinaci­ón. En total son más de 700 efectivos, además el departamen­to de bomberos de la Diputación de Castellón es uno de los pocos cuerpos de España que tiene una Sección Forestal específica dentro de su estructura. --En materia de prevención, la Diputación de Castellón a través del Consorcio de Bomberos y conjuntame­nte con la Generalita­t Valenciana, cuenta con las Brigadas de Mitigación, cuya intervenci­ón preventiva en entornos de interfaz urbano forestal está siendo esencial para reducir gran parte de la vegetación y crear franjas de protección alrededor de poblacione­s, urbanizaci­ones, viviendas aisladas en entorno forestal o infraestru­cturas concretas. No obstante, es esencial conciencia­r en esta materia a cada uno de los ciudadanos para que se involucren en mantener libre de vegetación estas franjas de seguridad realizadas por la administra­ción y en formar parte activa en su autoprotec­ción manteniend­o limpia su parcela o vivienda.

--¿Existe suficiente conciencia­ción ciudadana?

--Hay conciencia­ción, pero no nos podemos relajar y creo que debemos reforzar ese mensaje para que sean consciente­s de la importanci­a de su patrimonio natural y de cómo cuidarlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain