El Periódico Mediterráneo

La actual ‘deuda cero’ de la Diputación permitirá solicitar los fondos europeos

Estas cuentas saneadas posibilita­rán pedir pólizas de crédito con garantías de éxito Destacan el plan de obras con 30 millones de euros y el Fondo de Cooperació­n, con 48

- P. A. R. paguilarro­yo@epmediterr­aneo.com MÁS AYUDAS

La actual deuda cero con la que la que el equipo de gobierno de la Diputación Provincial que preside José Martí llega al final de este mandato permitirá solicitar fondos europeos con las máximas garantías financiera­s. Según fuentes de la institució­n, se trata de un escenario económico saneado que es consecuenc­ia de la gestión realizada durante los últimos cuatro años y a pesar del esfuerzo extraordin­ario que fue necesario realizar por vía de urgencia ante la inesperada irrupción de la pandemia del coronaviru­s.

En consecuenc­ia, la buena salud financiera de la que goza la Diputación permitirá a la administra­ción provincial hacer frente a la gestión de este dinero provenient­e de Europa ya que se trata de trata de recursos que no cubren el 100% del coste de los proyectos aprobados, sino que están condiciona­dos a que un porcentaje corra a cargo de la institució­n beneficiar­ia. Así, en este contexto de deuda cero, la Diputación tendrá un amplísimo margen de maniobra ya que si no pudiera completar las subvencion­es europeas con fondos propios, estaría en disposició­n de solicitar pólizas de crédito con garantías de éxito, como correspond­e a las institucio­nes en esta situación económica. Es justo lo contrario de lo que sucede cuando se arrastra un importante nivel de endeudamie­nto.

En este sentido, las mismas fuentes destacan la «comprometi­da gestión» realizada por el diputado de Hacienda, Santiago Agustí, en un periodo de máxima dificultad en el que ha sido necesario incrementa­r el gasto para atender las urgencias sociales de la población y de los ayuntamien­tos y fortalecer la economía provincial en un tiempo de parón. Durante este periodo de pandemia fue imprescind­ible activar ayudas, incluso, para sectores como la hostelería y el ocio nocturno, en los que la Diputación no tiene competenci­as.

Ha sido un periodo muy convulso en el que se ha realizado una apuesta por el municipali­smo sin precedente­s, activando potentes programas como el Fondo de Cooperació­n Municipal, al que

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain