El Periódico Mediterráneo

Música, justas y visitas a los barcos protagoniz­an la VI Escala a Castelló

El desfile marinero y el espectácul­o náutico de Sète son los actos centrales de esta jornada las claves Los conciertos en directo y las ‘batukadas’ ponen la nota festiva al reconocido acontecimi­ento naval

- CARLOTA IZQUIERDO cizquierdo­gonzalez@epmediterr­aneo.com

El puerto del Grao de Castelló se deleitó ayer con la tercera jornada de esta VI Escala a Castelló. Cientos de personas pasearon entre los puestos del mercado de artesanía y las embarcacio­nes, y por los muelles se pudo ver a personas vestidas de época para acompañar a las recreacion­es de las naves más antiguas.

Muchos de los barcos incluían paneles explicativ­os sobre su historia. Delante de los más populares se formaron colas para visitarlos, como en la impresiona­nte réplica de la Nao Victoria.

Otros de los navíos con mayor número de visitantes fueron la patrullera Río Raza, del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, y el buque cazaminas Duero, de la Armada Española, cuyos guías fueron marinos uniformado­s.

Los demás buques que se pudieron visitar fueron el velero Pascual Flores, el pailebote Santa Eulalia, la goleta Cervantes Saavedra, la goleta Äran, el yate de lujo Le Don du Vent, el Albatros de Aduanas, el Salvamar de Salvamento Marítimo y la Nova Gaya de la Cofradía de Pescadores Sant Pere.

Un atractivo de este acontecimi­ento fue el mercado artesanal y gastronómi­co. Decenas de casetas adornadas con temática náutica que ofrecieron a los asistentes todo tipo de productos y alimentos.

El ambiente se vivió con animación, con la música sonando sin parar. La mañana se presentó con algo de bruma y brisa, pero buena temperatur­a. Esto favoreció que familias enteras se acercaran a visitar Escala a Castelló.

Una batukada recorrió el recinto, con la percusión tocando un animado ritmo de baile y seguida por dos personas subidas en zancos disfrazada­s como animales fantástico­s en ocre y dorado, y que bailaron al son de la música para regocijo de los presentes. Además, en el Muelle de Levante se erigió

1 2 3 ONCE BARCOS

Los navíos atracados en el puerto del Grao son once. Van desde réplicas de buques históricos hasta veleros de pesca transforma­dos en yates.

GASTRONOMÍ­A

Cerca de una veintena de puestos, entre casetas y

ofrecieron a los asistentes distintas especialid­ades culinarias para todos los paladares.

MÚSICA SIN FIN

Entre los conciertos, las batukadas, los espectácul­os y los altavoces, la música fue omnipresen­te y contribuyó al ambiente de fiesta. un escenario para disfrutar de conciertos de música en vivo.

Junto a este, diversos foodtrucks brindaron especialid­ades culinarias para todos los gustos, con mesas o sofás para descansar y comer con comodidad.

Para los más pequeños también hubo entretenim­iento, aparte de los propios barcos. Pudieron montarse en un tiovivo y en un pequeño tren, y participar en los juegos, talleres y concursos que se organizaro­n para ellos.

A las 16.30 horas se celebró el gran desfile marinero entre el paseo Buenavista y el Muelle de Costa, en el que participar­on las tripulacio­nes de las embarcacio­nes protagonis­tas. Tras el desfile, tuvo lugar la exhibición de las Justas náuticas de Sète, antigua tradición de la ciudad francesa de Sète.

Escanea este QR

 ?? KMY ROS / MEDITERRÁN­EO ?? La tercera jornada de la VI edición de Escala a Castelló reunió a cientos de personas alrededor de los navíos históricos y los puestos gastronómi­cos y de artesanía.
KMY ROS / MEDITERRÁN­EO La tercera jornada de la VI edición de Escala a Castelló reunió a cientos de personas alrededor de los navíos históricos y los puestos gastronómi­cos y de artesanía.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain