El Periódico Mediterráneo

Sant Vicent deslumbra en la Vall con cuatro monumental­es ‘bous’

La expectació­n generada por los dos primeros de la tarde llenó como nunca el primer día taurino La ciudad inaugura la temporada de cerriles que se prolongará hasta el próximo mes de octubre

- MÒNICA MIRA mmiragarce­s@mediterran­eo.elperiodic­o.com

La expectació­n generada desde que se anunció el cartel taurino de las fiestas patronales de Sant Vicent Ferrer de la Vall d’Uixó tuvo su reflejo ayer en el estreno del cartel que, completada la jornada con la que la ciudad inauguraba la temporada de bous al carrer, podría resumirse con dos adjetivos coincident­es para todos los toros: monumental­es e imponentes.

La estrella, suele suceder, pretendía serlo el Bou de Sant Vicent, el primero, un Samuel Flores al que nadie pudo reprocharl­e no ser un digno portador de esa casta de los grandes toros bravos de su sangre y su apellido. El animal se exhibió, como si quisiera que todos los congregado­s en el recinto lo vieran mostrando su trapío, eso sí, con tranquilid­ad. Bastó con contemplar su sobresalie­nte aspecto.

Aunque la vista de todos se fijó en los toriles a continuaci­ón. Con el Samuel Flores encordado llegó el turno de Príncipe. Mucho se había hablado del morlaco desde que la comisión lo escogió para celebrar su cumpleaños. Medio siglo de vida. El Antonio López Gibaja, que había tenido muchos pretendien­tes pero al final acabó en el programa de Sant Vicent de la Vall, se metió al público en el bolsillo en cuanto pisó la arena.

En las tertulias taurinas se había hablado y especulado mucho sobre su precio, sobre si cubriría las expectativ­as generadas...En sus primeras carreras por la plaza ya calló bocas y despertó admiracion­es. Exhibió bravura en las llamadas de atención de algunos rodaors y cumplió por instinto y naturaleza sin saber que debía hacerlo, sin concebir que miles de ojos lo juzgaban, aunque al final se limitaron a disfrutarl­o. Y cuando se acabó su tiempo, dejó ese regusto que se les queda a quienes aprecian la robustez y el impacto de un animal espectacul­ar.

A la primera tarde de bous al carrer del 2023 en la Vall le quedaba uno, habrá quien dirá que el más bravo de la terna. Al final, cada uno tiene su virtud y el Juan Pedro Domecq representó bien a su familia, por planta y porque dio juego en la placeta y por el resto del recinto, para alegría de quienes entre cacaus, tramusos y coca en tomata, comentan eso de que «a ver si alguno pasa por aquí». Puede que el más cumplidor con los abonados y sus invitados fue Pontífice.

Hubo un cuarto bou, embolado al cierre de esta edición, un astado de Montalvo de nombre Gemelo.

HOMENAJE A LOS PRIMEROS Nadie pudo arrebatarl­es a los toros el protagonis­mo que merecen por el sacrificio que realizan para mantener esta tradición, pero la comisión quiso reservarse una porción. Antes de que se disparara el tercer cohete que anunciaba que los bous al carrer han vuelto a la Vall después de cinco meses, los integrante­s de la actual comisión de fiestas recordaron a los presentes que todas las cosas en la vida tienen un inicio que es crucial, y que en Sant Vicent los precursore­s, los que abrieron un camino que 50 años después siguen recorriend­o tantas y tantas personas, fueron un grupo de 40 vecinos a los que ayer recordaron y reconocier­on su determinac­ión por aquel entonces. De aquel equipo, que encabezó Juan Antonio Montesinos, quedan con vida una decena de hombres que ayer sintieron el cariño y el respeto de su fiesta, que como bien nacida fue agradecida.

 ?? ?? Por primera vez, el segundo de la tarde le robó protagonis­mo al ‘Bou de Sant Vicent’, ‘Príncipe’, de Antonio López Gibaja, que será recordado por su planta.
Por primera vez, el segundo de la tarde le robó protagonis­mo al ‘Bou de Sant Vicent’, ‘Príncipe’, de Antonio López Gibaja, que será recordado por su planta.
 ?? J. J. MONTÓN/ MEDITERRÁN­EO ?? La comisión de fiestas rindió homenaje antes de los toros a quienes la crearon hace 50 años.
J. J. MONTÓN/ MEDITERRÁN­EO La comisión de fiestas rindió homenaje antes de los toros a quienes la crearon hace 50 años.
 ?? ?? El tercero de la tarde, un ejemplar de Juan Pedro Domecq, en plena exhibición en la Vall.
El tercero de la tarde, un ejemplar de Juan Pedro Domecq, en plena exhibición en la Vall.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain