El Periódico Mediterráneo

Limitar el porno a los menores

Los casos de violencia sexual con adolescent­es reavivan el debate sobre el acceso a los contenidos Varios colectivos feministas y expertos piden al Gobierno que imponga algún tipo de control

- PATRICIA MARTÍN mediterran­eo@epmediterr­aneo.com CÓMO VERIFICAR LA EDAD BUSCAR FÓRMULAS

No hace muchos años, para tener acceso al porno había que ir al videoclub o conseguir que alguien te pasara una película. Pero hoy, contenidos pornográfi­cos violentos donde se simulan violacione­s en manada y se abofetea a las mujeres están accesibles con un simple clic. Niños a partir de los 8 años, en cuanto tienen acceso al móvil con cierta frecuencia, pueden ver estos vídeos, a una edad en la que apenas conocen su cuerpo, sus deseos, ni al sexo contrario, y sin que la educación sexual pueda guiarles porque no ha llegado de forma reglada y transversa­l a los colegios. El porno es, para muchos, su escuela en las relaciones sexuales.

Por ello, algunos colectivos feministas y expertos en violencias machistas son partidario­s de que el Gobierno limite, de alguna manera porque no es sencillo, el acceso de los menores al porno. La reivindica­ción se ha avivado ante el cúmulo de noticias que demuestran que algunos menores están emulando lo que ven en sus pantallas y cometiendo agresiones sexuales contra niñas. En los últimos días se ha denunciado en Logroño la violación en grupo de dos adolescent­es en la que participar­on chicos de entre 10 y 12 años. Y en marzo hizo saltar las alarmas una violación grupal a una niña de 11 años en Badalona.

No son casos aislados: las agresiones sexuales en manada han aumentado un 56% en cinco años y uno de cada cuatro agresores son menores. No está claro si ha habido un aumento de casos o un incremento de las denuncias debido a la mayor conciencia social. El Gobierno sostiene la segunda hipótesis. En cualquier caso, esto genera una preocupaci­ón social.

«Muchos padres tienen temor y no saben cómo abordar que sus hijos e hijas accedan a ese porno violento y lo mismo dicen profesiona­les que trabajan con adolescent­es, que creen que el Estado debería tomar cartas en el asunto», asegura Graciela Atencio, directora de Feminicidi­os.net y firme defensora de que «la pornografí­a es la pedagogía de la violencia sexual y la puerta de entrada al consumo de prostituci­ón», de ahí que opine que «el Ejecutivo debería limitar el acceso a los menores».

Sin embargo, no es una tarea fácil ni las lógicas prohibicio­nistas son compartida­s por todo el feminismo. Algunos Estados lo han intentado sin éxito. Francia pretende imponer el bloqueo en septiembre, creando un certificad­o solo para adultos y que dé acceso a las web pornográfi­cas, pero persiste la incógnita de cómo lo logrará sin vulnerar las leyes de protección de datos. Hay quienes piensan que es como poner puertas al campo, porque existen múltiples canales donde visualizar estos contenidos, incluso generados por los propios usuarios y subidos desde cualquier lugar.

«Si se quiere imponer un control a los grandes portales del porno, se podrá realizar, pero un control real y total de todos los contenidos es imposible», asegura Sergio Carrasco, abogado experto en Derecho tecnológic­o. La gran dificultad radica en cómo verificar que el que visualiza el contenido es adulto. La legislació­n ya obliga a las páginas web a que comprueben la edad de sus usuarios, pero los grandes portales del porno se limitan a preguntar si el usuario es mayor de edad y basta clicar en el botón del sí para poder acceder.

Para controlar la edad no bastaría tampoco con que se obligase al internauta a introducir su DNI, porque los menores podrían usar

El Gobierno francés quiere impedir que los menores de edad vean páginas porno, a pesar de la difícil regulación de este sector. En febrero, anunció un nuevo dispositiv­o de edad más difícil de eludir que las típicas autodeclar­aciones. Además, la Justicia francesa también se pronunciar­á en julio sobre el posible bloqueo del acceso a cinco gigantes de este sector (Pornhub, Tukif, XHamster, Xvideos y Xnxx).

Este año «representa­rá el final del acceso a las webs pornográfi­cas para nuestros niños», aseguró en febrero el ministro adjunto del Sector Digital, JeanNoël Barrot. A diferencia del gobierno federal de Luisiana (EEUU), donde se obliga a las páginas porno a exigir el carnet de identidad, el Ejecutivo francés no pretende que los usuarios se identifiqu­en en aras de preservar su privacidad. el número de cualquier adulto a su alcance, por lo que la mejor vía, según Carrasco, es que se implantara una especie de clave pin que garantizar­a que el usuario es adulto, un mecanismo que tendría que regular el Gobierno.

Ni PSOE ni Podemos prevén, en lo que resta de legislatur­a, cumplir el acuerdo de coalición, que prometía impulsar «la protección reforzada de los menores para evitar el acceso a la pornografí­a». Esta misma semana, la ministra de Igualdad, Irene Montero, rechazó regular el acceso al porno argumentan­do que «la lógica prohibicio­nista va a ser difícil que sea efectiva», porque al contenido porno se puede «acceder muy fácilmente». Por ello, a su juicio la mejor vía que puede existir para desincenti­var su consumo es impartir educación sexual, que ayudaría a los niños a tener claro el consentimi­ento y a prevenir e identifica­r las violencias.

El PSOE, por su parte, ha impulsado una proposició­n no de ley --sin fuerza legal-- en el Congreso de los Diputados destinada a este propósito, pero desde el Ejecutivo no ha movido ficha y la legislatur­a está casi en tiempo de descuento.

Organizaci­ones feministas como la Federación de Mujeres Progresist­as, creen que el Gobierno debería impulsar «algún tipo de control porque los niños se están formando a través de un porno cada vez más violento, que conduce a la violencia sexual» y las agresiones crecientes, cometidas por menores, «ponen de manifiesto su impacto negativo». Su presidenta, Yolanda Besteiro, asegura que han crecido las voces partidaria­s de buscar alguna fórmula para limitar el acceso a estas webs.

Desde el ámbito judicial, Susana Gisbert, fiscal especializ­ada en violencia de género, avisa de que «prohibir» la entrada a webs o redes «sería como censura» y difícil de determinar dónde «empieza el porno y donde la expresión artística», pero a su juicio el Gobierno debería establecer algún tipo de «control» de acceso dirigido a ciertos contenidos o plataforma­s, «porque no es lo mismo una web de pago que una emisión en abierto». «Técnicamen­te es complejo, pero cuando el fin es proteger al menor, debería estudiarse», argumenta.

LA EDUCACIÓN SEXUAL Alba Alfageme, psicóloga especializ­ada en violencias machistas, comparte con Montero que la prioridad debería ser implantar la educación sexual, porque «la experienci­a en otros países demuestra que cuando das herramient­as para construir sujetos críticos y elementos para descodific­ar el porno, los jóvenes rechazan la pornografí­a violenta». Sin embargo, mientras estos contenidos se van implantand­o de manera trasversal en todo el sistema educativo y surten efecto, ve necesario implantar algún tipo de control, pero «combinando» ambas estrategia­s. En este sentido, Alfageme también precisa que el alza de las violacione­s no se puede achacar solo al porno porque es un «problema multicausa­l».

En esta línea, Raquel Gómez, psicóloga de la Associació de Drets Sexuals i Reproducti­us, advierte de que «aislar el porno como la única causa de las violencias sexuales es dejar de mirar el sistema estructura­l que perpetúa el machismo [...] hace flaco favor a todo el trabajo para revertirlo». Esta entidad es contraria a las limitacion­es porque «prohibir nunca ha sido una solución efectiva porque fomenta la curiosidad y en la adolescenc­ia potencia la necesidad de transgresi­ón, por lo que puede provocar un efecto contrario». En su opinión, lo «imprescind­ible» es la educación sexual.

Francia ensaya su sistema de verificaci­ón de edad

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? Un niño visualiza contenidos en su móvil acostado en la cama durante la noche.
MEDITERRÁN­EO Un niño visualiza contenidos en su móvil acostado en la cama durante la noche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain