El Periódico Mediterráneo

El hidrógeno verde, lejos de ser viable como solución energética

Vernís destaca el debate sobre nuevas energías en la apertura del foro de innovación cerámica

- M. M. CASTELLÓN

El equipo de Vernís, uno de los patrocinad­ores de Qualicer, también está atento a las novedades y debates de este foro. Su codirector general, Carlos Gonzalvo, señala respecto a la primera jornada que «desde el punto de vista de la ecososteni­bilidad, se han planteado mensajes muy dispares y, según mi criterio, esto demuestra que el camino todavía no está definido».

Además de algunas ponencias relacionad­as con la preparació­n de las pastas por vía seca y la evaluación de la huella de carbono a lo largo de toda la vida útil del producto, Gonzalvo destaca «la intervenci­ón de José Luis Quintela (director general de IAG), en la que ha puesto de manifiesto que la producción de hidrógeno verde como vector energético no es una solución viable desde el punto de vista de la infraestru­ctura y la competitiv­idad».

Así, explica que «en primer lugar, sería necesaria una superficie elevadísim­a para las instalacio­nes fotovoltai­cas y eólicas, con inversione­s entre 70.000 y 80.000 millones de euros, amén de otros problemas técnicos relacionad­os con la depuración y consumo del agua y la estabilida­d de la red eléctrica». En segundo lugar, añade, «el impacto en coste por metro cuadrado se encontrarí­a entre 9 o 10 € y esto lastraría la competitiv­idad de la cerámica local, pues el precio medio de venta se sitúa en 9.5 €/m2. En esta circunstan­cia, se produciría un desequilib­rio comercial a favor de otros países que sería catastrófi­ca para Europa. Es importante recalcar que solo el 8% de la cerámica se produce en territorio europeo, por lo que si no se establecen las mismas reglas del juego a nivel mundial, la reducción de emisiones será poco significat­iva».

ENSAYOS TÉCNICOS

La jornada de hoy también trae ponencias de actualidad. Entre ellas Gonzalvo alude a aquellas que tratan temas como las materias primas, que «tantos dolores de cabeza han dado en el sector últimament­e», así como ensayos técnicos de producto acabado. «Este segundo punto lo considero interesant­e y creo necesario hacer una labor de divulgació­n todavía mayor para mostrar al consumidor las ventajas técnicas frente a otros productos alternativ­os al pavimento y revestimie­nto cerámico», resalta el codirector de Vernís.

 ?? MEDITERRÁN­EO ?? RESPONSABL­E. Carlos Gonzalvo Prades, codirector general de Vernís.
MEDITERRÁN­EO RESPONSABL­E. Carlos Gonzalvo Prades, codirector general de Vernís.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain