El Periódico Mediterráneo

Una cascada de cambios que tuvo comienzo a finales del año 2019

-

La compravent­a que ahora ha dado a conocer Vibrantz es el último eco, al menos por el momento, de una gran operación en el segmento de los esmaltes y fritas, y que tuvo como epicentro a Castellón. Fue en diciembre del 2019 cuando anunciaron la adquisició­n, por parte de Esmalglass, del negocio dedicado a la cerámica de la multinacio­nal Ferro. Esto dio comienzo a una serie de cambios, no solo en la estructura empresaria­l, sino de nombres. El más importante de ellos fue la aparición del grupo Altadia, que engloba tanto a Esmalglass o Fritta como al antiguo negocio de esmaltes de Ferro. Este último fue rebautizad­o como Younexa, y supuso desgajar la actividad de su planta de Almassora en dos partes. La que no se dedicaba de forma específica a la industria azulejera se mantuvo en esta localidad, mientras que la parte vinculada a la cerámica estrenó nuevo nombre, Younexa, y se trasladó hasta el municipio de Vall d’Alba.

El otro gran cambio fue la sustitució­n de la marca Ferro por Vibrantz, algo que ocurrió hace dos años. De hecho, las instalacio­nes de Almassora ya no tienen rastro de su antiguo nombre. El cambio de denominaci­ón llegó cuando Ferro fue adquirida por el fondo American Securities. La unión de esta firma con Prince y Chromaflo dio origen a Vibrantz Technologi­es, lo que dejó en desuso la marca Ferro hasta su actual venta al grupo indio.

Otro cambio de cromos en el sector también vincula a Vibrantz con el gigante de la impresión digital castellone­nse Kerajet. A finales del 2022, la multinacio­nal americana vendió su división de maquinaria de decoración digital para vidrio.

 ?? Mediterrán­eo ?? Imagen de archivo de las instalacio­nes de la antigua Ferro en Almassora, que ahora se llama Vibrantz.
Mediterrán­eo Imagen de archivo de las instalacio­nes de la antigua Ferro en Almassora, que ahora se llama Vibrantz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain