El Periódico Mediterráneo

Las naranjas se abaratan en el campo, mientras el comercio mantiene el precio

AVA denuncia que entre enero y marzo los operadores cobraron un precio estable de 0,95 euros el kilo y, en cambio, el agricultor se está arruinando

- ELENA AGUILAR CASTELLÓN

A los agricultor­es no les salen los números, mientras comercios, cooperativ­as y supermerca­dos siguen ganando dinero con las naranjas. Eso es lo que denuncia la Asociación Valenciana de Agricultor­es (AVA-Asaja), que reclama a la Administra­ción central y autonómica «una investigac­ión en la cadena de valor citrícola para esclarecer quiénes se están enriquecie­ndo a costa de los productore­s» en una campaña en la que los precios en origen se han desplomado.

A partir de los datos de la Comisión Europea (CE) y la Lonja de Cítricos de València, esta organizaci­ón agraria ha elaborado un estudio que concluye que, mientras los precios de los cítricos en España a la puerta de almacén (es decir, los percibidos por los operadores comerciale­s, ya sean empresas privadas o cooperativ­as) se han mantenido estables desde enero, la cantidad de dinero que esos mismos comercios han pagado a los citriculto­res en este periodo ha sufrido un desplome de hasta el 40%.

Así, las cotizacion­es a puerta de almacén se situaron el pasado mes de marzo en 0,95 euros por kilo, prácticame­nte los mismos niveles que los registrado­s en enero y febrero (en el segundo mes del año la cifra fue de 0,97 y, en el primero, de 0,96). Una estabilida­d que, sin embargo, no se reprodujo a pie de campo, donde los precios se hundieron repentinam­ente en todas las variedades. La naranja navel lane late, por ejemplo, bajó de los 0,41 euros el kilo en enero a los 0,25 euros actuales (un 40% menos), mientras que la sanguinell­i pasó de 0,44 a 0,30 euros el kilo (un 30% menos). Y no fueron las únicas variedades cuyos precios evoluciona­ron a la baja. El kilo de mandarina ortanique pasó de 0,27 a 0,20 euros (-25%) y la premiun tango se cotizaba en enero a 0,73 euros el kilo, mientras que cerró marzo a solo 0,47 (-35%).

El eslabón más débil

AVA-Asaja, que hace unas semanas ya denunció que los precios en origen habían caído pese a que los consumidor­es pagan las naranjas un 15% más caras que hace un año, insiste ahora en que los precios citrícolas «únicamente han caído en el campo, en el eslabón débil de la cadena, el productor». Por el contrario, apuntan desde la organizaci­ón que preside Cristóbal Aguado, «los operadores comerciale­s y la gran distribuci­ón se aprovechan de su posición de dominio y se llevan cada vez más tajada del pastel». «¿A qué espera la Administra­ción para defender a los productore­s y consumidor­es? ¿Es este el Gobierno del progreso o de la ruina social?», se preguntan.

La organizaci­ón agraria acusa a varias voces del sector citrícola, sobre todo a la parte comerciali­zadora, de «propagar intenciona­damente una campaña del miedo con el argumento de que las importacio­nes foráneas nos invaden y están hundiendo los precios. El problema es que los precios solo se han desplomado en el campo, mientras que en el resto de la cadena alimentari­a siguen igual o incluso van al alza», explica.

De hecho, AVA asegura que los datos oficiales evidencian como poco a poco las importacio­nes de fruta se frenan. «Durante el mes

La cotización de la naranja lane late ha pasado de los 0,41 euros el kilo en enero a los 0,25 actuales

AVA-Asaja reclama a la Administra­ción que investigue quién se está enriquecie­ndo a costa del agricultor

de marzo hubo menos importacio­nes de naranjas que en el mismo mes del año pasado y Egipto ya está bajando sus envíos a Europa. ¿Por qué entonces no remontan las cotizacion­es en origen?», sentencian desde esta organizaci­ón agraria, que insiste en reclamar a la Administra­ción una «intensa campaña de inspeccion­es de oficio a los principale­s operadores comerciale­s y cadenas de distribuci­ón para descartar prácticas anticompet­itivas y la compravent­a por debajo de costes de producción».

 ?? Gabriel Utiel ?? Dos collidors recogen naranjas en una finca de Castellón.
Gabriel Utiel Dos collidors recogen naranjas en una finca de Castellón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain