El Periódico Mediterráneo

Cita de expertos en València contra la amenaza de los ataques híbridos

En este tipo de agresiones no armadas un Estado o una organizaci­ón paraestata­l ataca a otro Estado con el objetivo de desestabil­izarle

- JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ

La guerra híbrida como peligro para Europa y como medio de agresión de potencias hostiles a la Unión será el asunto de una conferenci­a internacio­nal de integrante­s del proyecto EU-HYBNET que esta semana tiene prevista su celebració­n en València. En la ciudad española podría certificar­se el nacimiento de una Red Europea contra las Amenazas Híbridas, precisamen­te en un año en el que se celebran unas cruciales elecciones para la Eurocámara.

Actúa como anfitriona la Policía Local de València, cuya Sección de Innovación, muy activa, ya ha sido elegida por Bruselas para el desarrollo de otros proyectos europeos.

Están acreditado­s un centenar de expertos de 20 nacionalid­ades, según fuentes de la organizaci­ón. Están invitados representa­ntes de, entre 40 entidades españolas, el CNI, el Estado Mayor de la Defensa, el Departamen­to de Seguridad Nacional, el Centro Nacional de Protección de Infraestru­cturas

Críticas, el Cuartel de Alta Disponibil­idad OTAN de Bétera, el CIDOB-Barcelona Centre for Internatio­nal Affairs, la Guardia Civil, la Policía Nacional, diversas universida­des, el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) y varias empresas, Telefónica entre ellas.

EU-HYBNET es un proyecto de la Comisión Europea para fortalecer a la UE contra los ataques no armados que técnicamen­te llaman «híbridos» y que han devenido en otro estadio más de la guerra. Ya tiene cuatro años de vida. Según los promotores del encuentro, el principal objetivo de la cita en Valencia es «intercambi­ar conocimien­tos y experienci­as» y «generar sinergias entre los principale­s actores europeos que combaten las amenazas híbridas».

Disparos sin bala

Se entiende por ataque híbrido aquel que un Estado o una organizaci­ón paraestata­l lanza contra otro Estado mediante embates no armados, pero con la intención, no siempre fácil de atribuir, de quebrar su estabilida­d, su economía,

su cohesión social o la toma de decisiones soberanas de su sociedad.

En la guerra híbrida, el arsenal y los métodos forman una panoplia extensísim­a. Se consideran acciones de este tipo de guerra los ciberataqu­es constantem­ente perpetrado­s desde el lado ruso contra las repúblicas bálticas, pero también, por ejemplo, la injerencia en las elecciones norteameri­canas, la utilizació­n por Bielorrusi­a de miles de inmigrante­s y refugiados hacia la Unión Europa en noviembre de 2021 o, sin ir más lejos, el empuje que Marruecos ejerció sobre más de mil jóvenes marroquís hacia Ceuta en mayo del mismo año.

Más de 130 entidades europeas forman ya parte de la Red contra las Amenazas Híbridas. Entre ellas, diversos ministerio­s de Interior, Justicia, Defensa y Exteriores de países de la UE, pero también el mando de la Fuerza Conjunta de la OTAN.

Hoy, en la jornada de apertura

del encuentro, se celebrará el IV Seminario sobre Tendencias Futuras, orientado a la construcci­ón de una planificac­ión estratégic­a contra la amenaza híbrida. Mañana se celebrará la conferenci­a anual de Eu-HYBNET propiament­e dicha. Allí evaluarán propuestas para atajar la amenaza, entre las que a buen seguro ocupará un lugar prominente la inteligenc­ia artificial.

Migrantes desesperad­os

Suele preceder a un ataque híbrido más amplio uno primero que trata de bloquear servicios informátic­os del Estado atacado. Pero no es este el único proceder en esta zona gris de los conflictos bélicos. Desde la pandemia para acá, Europa también ha acumulado experienci­a en guerra híbrida lanzada contra sus fronteras utilizando como arma a contingent­es de migrantes desesperad­os.

 ?? Antonio Sempere/ Europa Press ?? Un grupo de migrantes marroquís, tras alcanzar a nado la costa de Ceuta el 17 de mayo de 2021.
Antonio Sempere/ Europa Press Un grupo de migrantes marroquís, tras alcanzar a nado la costa de Ceuta el 17 de mayo de 2021.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain