El Periódico Mediterráneo

El PSPV respira ahora aliviado

Dirigentes de la federación valenciana celebran la decisión de Pedro Sánchez apelando a «fortalecer la cohesión» y mejorar el clima político Consideran que la continuida­d se debe a «una suma de factores»

- DIEGO AITOR SAN JOSÉ

«Merece la pena. Por la mayoría social, para que la política útil se imponga al insulto»

DIANA MORANT

«Comienza un nuevo periodo. Hay que fortalecer la cohesión con los socios y buscar encuentros­conelPP»

XIMO PUIG

Puig pide buscar puntos de encuentro con el PP y Ábalos ve la vía de la dimisión «irresponsa­ble»

«Gracias por dar la cara, por defender el país y resistir hasta el límite en la defensa de nuestros valores»

CARLOS F. BIELSA VICESECRET­ARIO GENERAL DEL PSPV

«Ha hecho lo que debía. Su dimisión se hubiera considerad­o irresponsa­ble y una rendición»

JOSÉ LUIS ÁBALOS EXMINISTRO Y EX SECRETARIO DE ORGANIZACI­ÓN DEL PSOE

«Ha lanzado un mensaje claro: evitar el deterioro de la calidad democrátic­a. Es un deber de todos»

CIPRIÀ CÍSCAR EXCONSELLE­R Y EX SECRETARIO DE ORGANIZACI­ÓN DEL PSOE

MINISTRA Y SECRETARIA GENERAL DEL PSPV

La huelga de oxígeno en la que, tal y como admitían en privado, se encontraba­n muchos dirigentes del PSPV se terminó de golpe con una exhalación de aire al escuchar que Pedro Sánchez seguía al frente del Gobierno. En la sede y en los despachos de los socialista­s en la primera planta de Les Corts Valenciane­s se oyeron gritos de celebració­n. Toda la tensión acumulada salió de golpe y lo que era incertidum­bre y preocupaci­ón ante una posible salida del jefe del Ejecutivo se convirtió en celebració­n y «alivio generaliza­do».

Desde el primer momento las redes sociales se convirtier­on en el ágora público en el que cargos del PSPV mostraron su alegría. «Los malos no pueden ganar y no han ganado», «con más fuerza que nunca vamos a seguir al lado del presidente trabajando por España», «hoy gana la democracia», «gracias por resistir» o «estamos contigo, presidente» fueron algunos de los mensajes que escribiero­n en sus perfiles algunos dirigentes como la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé; los secretario­s de Estado Arcadi España y Rebeca Torró, el vicesecret­ario del PSPV, Carlos Fernández Bielsa, o el síndic del partido, José Muñoz.

«Más fuerza que nunca»

También se pronunció la líder de la formación, Diana Morant, quien apeló a actuar «con más fuerza que nunca por la mayoría social de nuestro país» y por la «regeneraci­ón democrátic­a». La dirigente

EXPRESIDEN­T

DE LA GENERALITA­T

socialista tiene motivos para la alegría: una salida de Pedro Sánchez habría sido un revés para el Gobierno, del que es ministra de Ciencia y Universida­des.

De hecho, la visibilida­d al formar parte del Ejecutivo y su proximidad con el también líder del PSOE fueron dos motivos que jugaron a su favor en la sucesión de la federación valenciana, por lo que una crisis en España habría supuesto segurament­e marejada

para un proyecto que lleva apenas un mes de camino.

Finalmente Sánchez sigue y entre los motivos, hay quienes señalan la movilizaci­ón de los simpatizan­tes en los últimos días; primero en Ferraz y el domingo en clave valenciana en la sede del PSPV. «Ha sido una cuestión del partido y de la ciudadanía», destaca Muñoz sobre estas movilizaci­ones. Otros dirigentes como Ximo Puig o Ciprià Císcar apuntan a «una suma de factores», donde se añade la «responsabi­lidad» o no dejar que su dimisión fuera un «triunfo» de la derecha. «No tenía otra, su dimisión se hubiera considerad­o irresponsa­ble y una rendición», agrega por su parte José Luis Ábalos, exministro y excolabora­dor estrecho de Sánchez, a quien reclama «proponer medidas».

Los siguientes pasos

Así, tras la continuida­d, la cuestión está en el ahora qué, los siguientes pasos. Ahí pone el foco el expresiden­t y hoy embajador de la OCDE, Ximo Puig, quien consideró que «comienza un periodo nuevo» que pase por «fortalecer la cohesión» y «buscar puntos de encuentros con el PP» aunque admite su dificultad. Puig defiende que es posible «una oportunida­d» democrátic­a ahora, aunque «resulta difícil, pero hay que intentarlo» al tiempo que llama a luchar contra la «desinforma­ción» y avanzar en la «reforma de la justicia» pendiente.

«El mensaje es claro y es evitar el deterioro de la calidad democrátic­a, es un deber de todos», indica también Císcar, exconselle­r y exsecretar­io de Organizaci­ón del PSOE, quien admite querer pensar que «sí que es posible», aunque agregue que es «difícil» por lo que pide «establecer puentes de diálogo». «Vamos a ayudarle a superar este camino para dignificar la política, tenemos que estar todos unidos para cambiar las cosas», señaló por su parte Bielsa. Falta ver cómo se traslada al ámbito valenciano, donde Mazón y Morant se reunirán el próximo jueves con este debate y el de las cinco propuestas de ley presentada­s en Les Corts como ruido ambiental.

«Ha paralizado el país cinco días para decir que nada cambia. Queremos que trabaje por la Comunitat»

RUTH MERINO CONSELLERA DE HACIENDA

 ?? Europa Press. ?? La líder del PSPV y ministra de Ciencia, Diana Morant, saluda a la salida del Comité Federal del PSOE.
Europa Press. La líder del PSPV y ministra de Ciencia, Diana Morant, saluda a la salida del Comité Federal del PSOE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain