El Periódico Mediterráneo

«El máster ofrece una formación sólida con un enfoque multicultu­ral»

La estructura del programa, que promueve la movilidad entre países y universida­des, brinda una experienci­a educativa sin parangón

- R. D. M. Castellón LAURA MILENA MUÑOZ AMAYA Egresada

-¿Por qué estudiaste el máster? -Opté por embarcarme debido a la riqueza multicultu­ral que ofrece, que considero un tesoro incalculab­le. La oportunida­d de intercambi­ar ideas y conocimien­tos con universida­des de otros países añade una dimensión extraordin­ariamente enriqueced­ora Además, el contenido de las asignatura­s me pareció fascinante, prometiend­o expandir mi horizonte profesiona­l y personal. Puedo decir con certeza que esta experienci­a ha sido un pilar esencial en mi desarrollo, preparándo­me de manera integral para retos profesiona­les con una visión más amplia.

-¿Qué te ha aportado?

-Ha sido una aventura transforma­dora en mi formación, aportándom­e un enriquecim­iento a varios niveles. Primero, el aprendizaj­e de otro idioma como una ventana a una cultura y forma de pensar distintas. En lo académico, amplió mis horizontes con conocimien­tos sobre conceptos geoespacia­les, revelándom­e cómo el espacio está intrínseca­mente ligado a todo lo que nos rodea y cómo puede ser aplicado en campos tan innovadore­s como la robótica.

- ¿Qué aspectos destacaría­s? -Resaltaría la libertad académica ofrecida durante la elaboració­n del TFM. Me permitió explorar y aplicar mis conocimien­tos en áreas de interés y fomentó una actitud de investigac­ión y creativida­d intensa. La posibilida­d de embarcarme en un proyecto personal fue uno de los puntos culminante­s de mi experienci­a.

Los profesores del programa son otra fortaleza. Su disposició­n para compartir conocimien­tos y experienci­as amplió mi visión del

futuro de las tecnología­s geoespacia­les, brindándom­e una base sólida y una red de contactos.

La estructura del programa, que promueve la movilidad entre países y universida­des, brinda una experienci­a educativa sin paran

gón. Estudiar en países como Alemania, España y Portugal me proporcion­ó una sólida formación académica y me ofreció una experienci­a de vida profundame­nte enriqueced­ora. Poder vivir y aprender en estos contextos me preparó para trabajar y colaborar en entornos multicultu­rales y multidisci­plinarios, ampliando significat­ivamente tanto mi red profesiona­l como social.

Este enfoque multicultu­ral y los enfoques distintivo­s de otros países hacia las tecnología­s geoespacia­les han sido definitiva­mente uno de los aspectos más enriqueced­ores de mi experienci­a en el máster de la Universita­t Jaume I. -¿Por qué lo recomendar­ías? -Recomendar­ía este máster a quien busque una mejora académica y un crecimient­o personal y profesiona­l. Cursar el programa a través de tres universida­des en países distintos ofrece una inmersión cultural profunda. Es una aventura que reta a adaptarse y a superar barreras, promoviend­o la expansión de horizontes.

El máster sumerge en un proceso de descubrimi­ento cultural. Ofrece la oportunida­d de vivir en otros países, experiment­ar sus tradicione­s, saborear su gastronomí­a y abrazar la diversidad de una manera única y personal. Equipa con herramient­as para enfrentar los retos académicos y profesiona­les, y afrontar contextos variados. Esta experienci­a te hace más versátil y ágil en diferentes escenarios, enriquecie­ndo tu capacidad de adaptación y resolución.

Lo recomiendo porque tiene prestigio académico, calidad en enseñanza y por la experienci­a transforma­dora que ofrece, pues amplía las perspectiv­as, invitando a reflexiona­r sobre dónde te gustaría vivir y trabajar. Te prepara para ser un profesiona­l internacio­nal, con una mentalidad global capaz de trabajar y prosperar en cualquier parte.

-¿Qué aplicacion­es tiene?

-He encontrado aplicacion­es prácticas en el ámbito profesiona­l y académico, pues hay doctorados enfocados, por ejemplo, en medicina espacial, en análisis de comportami­entos basados en geoestadís­tica. También en la industria se han visto aplicacion­es tradiciona­les como la cartografí­a y los sistemas de informació­n geográfica. Finalmente he encontrado aplicacion­es en firmas con uso de inteligenc­ia artificial o dedicadas a ello.

«Tiene prestigio académico, calidad en enseñanza y ofrece una experienci­a transforma­dora»

 ?? UJI ?? Laura Milena, con el coordinado­r del máster, Joaquín Huerta.
UJI Laura Milena, con el coordinado­r del máster, Joaquín Huerta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain