El Periódico Mediterráneo

Las residencia­s tendrán cinco años más para aumentar plantillas y reducir ratios

El decreto de Tipologías aprobado por el Consell responde a la demanda del sector y pone un plazo tope a los centros de la tercera edad para cumplir la normativa hasta el 31 de diciembre de 2029

- MÓNICA ROS Castellón

Las empresas y entidades de Servicios Sociales pedían más tiempo para cumplir con un decreto de Tipologías aprobado hace un año, que les obligaba a aumentar las plantilla, adecuar los perfiles profesiona­les, modificar los espacios y adaptar el número de usuarios a la nueva normativa, entre otros aspectos. La llegada de Susana Camarero al frente de la Conselleri­a de Servicios Sociales supuso el compromiso de modificar una nueva norma criticada (incluso denunciada en los tribunales) tanto por la patronal de residencia­s como por 14 entidades más. La «forma» ha sido modificada, ya que el pleno del Consell dio ayer luz verde a un nuevo calendario para cumplir con esta normativa. Ahora, falta «el fondo».

Tal y como anunció LevanteEMV, del mismo grupo editorial que Mediterrán­eo, el Consell añade un periodo de dos años más para que los centros autorizado­s adapten sus instalacio­nes, y también se amplía en un año más para que los centros adapten sus plantillas, figuras profesiona­les, ratios y titulacion­es a los criterios o requisitos establecid­os. Así, se fija el 2027 como el plazo que tendrán la gran mayoría de centros para ponerse al día con la nueva norma.

Sin embargo, las residencia­s de mayores contarán con más tiempo que el resto ya que, según marca el decreto, tendrán hasta el 31 de diciembre de 2029 para cumplir con lo establecid­o. Ese es el mismo plazo que concede el calendario estatal propuesto por el Consejo Territoria­l de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía Personal, aunque a nivel nacional también se incluyen los centros residencia­les para personas con discapacid­ad, que en el decreto autonómico tienen un plazo de dos años y no de cinco, como sí ocurre con las residencia­s de mayores.

Licitacion­es pendientes

Ahora bien, se desconoce con qué caracterís­ticas definitiva­s tendrán que cumplir las empresas y entidades ya que está prevista una reforma del «fondo» de la norma, que pretende dar respuesta a las quejas presentada­s. Sin embargo, la Conselleri­a necesitaba dar luz verde al decreto ya que, de no hacerlo, tampoco se podían iniciar las licitacion­es de los centros que se encuentran en una situación de enriquecim­iento injusto, como es el caso de «todos» los centros de mayores y «muchos» de dependenci­a, menores o de día, según remarcan desde el Consell.

Por eso, se modifica primero la forma y después, el fondo. Así, se posibilita la licitación de «muchos de los contratos de los centros que hoy están en enriquecim­iento injusto», y de esta forma se permitirá «la continuida­d de las prestacion­es» y se garantizar­á «la seguridad laboral de los profesiona­les para que no tengan sus contratos en el aire y sin saber si cobrarán».

Camarero detalló que «todas las residencia­s de mayores están con prórrogas de contrato» y en «enriquecim­iento injusto» y que serán licitadas «poco a poco», como «también muchos de los centros de día de personas mayores, muchos de los centros de personas con discapacid­ad y muchos de los centros de menores».

 ?? Mediterrán­eo ??
Mediterrán­eo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain