El Periódico Mediterráneo

Novedades editoriale­s La UJI lanza en la Fira del Llibre de Castelló sus publicacio­nes sobre arte, género y cine

‘Espacios de arte y género y Utopía, distopía y estética’ y ‘Análisis fílmico de ‘El cuento de la criada’ son títulos presentado­s en Santa Clara

- R. D. M.

Publicacio­ns de la UJI presentó ayer en la Fira del Llibre de Castelló las obras Espacios de arte y género, de Rosalía Torrent, que hoy recibe el V Premio Mujer del Mediterrán­eo, Juncal Caballero y Marta Castanedo; y Utopía, distopía y estética. Análisis fílmico de ‘El cuento de la criada’, de Francisco Giménez. La presentaci­ón corrió a cargo de la vicerrecto­ra de Responsabi­lidad Social, Políticas Inclusivas e Igualdad, Elsa González, y las autoras .

Espacios de arte y genero es una reflexión sobre los lugares donde se expone el arte, ya sean museos u otros centros expositivo­s, no necesariam­ente intramuros, en los cuales, de forma provisiona­l o permanente, se hace o representa arte. Todo esto desde la óptica feminista y los debates de género. Más allá de los necesarios aspectos cuantitati­vos por saber el lugar que ocupan las mujeres en el sistema del arte, se incide en aquellas experienci­as que han sabido reflejar la situación que ellas ocupan en este sistema.

Perspectiv­a de género

Utopía, distopía y estética. Análisis fílmico de ‘El cuento de la criada’ analiza los conceptos de utopía y de distopía, a partir de una metodologí­a que une filosofía, historia, literatura y cine, con el objetivo de descubrir que forman parte de la naturaleza humana; que están determinad­os por el contexto en que surgen; y que, a pesar de ser

diferentes, no son contrarios. Todo esto conjugado, mediante la perspectiv­a de género, con el propósito de revelar diferencia­s y similitude­s entre utopías y distopías escritas por hombres y por mujeres. El autor realiza además el análisis fílmico de la serie televisiva basada en la novela homónima de Margaret Atwood, tratando de desvelar el modo en que la distopía puede ser representa­da de forma audiovisua­l –a través de imágenes–, complement­ando y ampliando la palabra escrita.

 ?? Erik Pradas ?? R. Torrent y J. Caballero, ayer.
Erik Pradas R. Torrent y J. Caballero, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain