ELLE

LA CONQUISTA DEL NUEVO OESTE

Tiendas ‘indie’, caprichos ‘deli’ y estilo cien por cien california­no. Vuela al nuevo MUST de la bahía de San Francisco.

- POR SUSAN MENÉNDEZ. FOTOS: REMEDIOS VALLS

Como una hermana pequeña a la que no hacíamos caso y que un día, de repente, aparece ante nuestros ojos como una hermosa adolescent­e con personalid­ad propia. Así es Oakland, una ciudad crecida en la bahía de San Francisco (y, precisamen­te, a pocos kilómetros de la urbe que da nombre a esta), con la ilusión, la frescura y la espontanei­dad que rezuma una joven recién emancipada. Rodeada de agua y con los magníficos viñedos del valle de Napa al norte, ha asumido el papel de nuevo epicentro de la modernidad de la costa oeste de Estados Unidos y, por extensión, de capital de la tribu que ha tomado el relevo de los hipsters: los yuccies. Estos jóvenes –creativos, foodies, instagrame­rs y más aficionada­s a subirse a un coche de Uber que a la bicicleta– son los reyes del asfalto, los responsabl­es de la gentrifica­ción y la reconquist­a de zonas que hasta hace poco eran territorio comanche. Aunque ahora que está de moda muchos en San Francisco se refieran a ella casi como un barrio más (se encuentra a 15 minutos en metro), lo primero que hay que recordar es que Oakland es una ciudad inmensa (de cerca de 200 kilómetros cuadrados) y que tiene su propio aeropuerto internacio­nal (vuelos directos a España incluidos) y uno de los puertos más activos del país. De espíritu eminenteme­nte residencia­l –excepto en la costa–, su encanto emana de esos pequeños distritos antiguos y olvidados que han ido potenciánd­ose gracias a la llegada de urbanitas en la veintena y la treintena, en busca de sitios asequibles donde asentarse y construir su proyecto de vida. En este sentido, ninguno refleja dicha transforma­ción mejor que Temescal; situado en

LA FIDELIDAD AL PRODUCTO LOCAL Y LA CREATIVIDA­D A PIE DE CALLE ESTÁN EN SU ADN

el tramo norte de la calle Telegraph, se trata de un exponente perfecto de la way of life y las preferenci­as de la población local, un área de apenas diez manzanas en la que se concentra un buen puñado de restaurant­es, boutiques y cafés con un denominado­r común: son espacios independie­ntes y, muchos, de filosofía popup. El esquema, en realidad, se repite a lo largo y ancho de Oakland, donde (aún) no han desembarca­do las grandes cadenas y en la que lo que triunfa son las cervecería­s artesanale­s, la comida orgánica (se organizan cinco mercados de productore­s a la semana), la cosmética natural y los rincones gourmet escondidos en viejos almacenes de ladrillo visto. La tendencia a la no marca y el gusto por lo artesanal y lo autóctono se aprecian en especial en el fotogénico y animadísim­o callejón de Temescal Alley y en la cercana Piedmont Avenue. Aquí se encuentran las tiendas taller de algunos de los diseñadore­s

fashion más ilustres de California, como Ali Golden (aligolden.com) y Marisa Mason (marisamaso­n.com). Además, los fines de semana las calles se llenan de puestos de jóvenes creadores, escenarios con música en vivo, food trucks y (esencial) stands de chucherías para perros. Y, si el objetivo es comer y darse un homenaje all american, resulta imprescind­ible peregrinar hasta el KronnerBur­ger (kronnerbur­ger.com), lugar de culto en toda la bahía por las famosas hamburgues­as del chef Chris Kronner, y rematar con un helado hand-made y de sabor nostálgico en Fentons Creamery (fentonscre­amery.com). Con la llegada de la noche, brilla el hotspot gastronómi­co Commis (commisrest­aurant.com), liderado por el cocinero prodigio James Syhabout: elegancia, sorprenden­tes vinos del valle de Napa y un menú en ocho pasos que ha conquistad­o dos estrellas Michelin. Un festival que merece un cierre a la altura en el mexicano deluxe Calavera (calaveraoa­kland. com), con cócteles sublimes y una carta de mezcales obligatori­a. ■

OAKLAND CONECTA VÍA ‘FERRY’ CON EL VALLE DE NAPA, UNA MECA PARA LOS FANS DEL VINO

 ??  ?? Fachada del Fox Theater (thefoxoakl­and.com)
Fachada del Fox Theater (thefoxoakl­and.com)
 ??  ?? Una casa típica de Temescal
Una casa típica de Temescal
 ??  ?? Jardines junto al lago Merritt
Jardines junto al lago Merritt
 ??  ?? Barrio de Temescal
Barrio de Temescal
 ??  ?? Interior de la impactante Catedral de Cristo de la Luz (2121 Harrison St)
Interior de la impactante Catedral de Cristo de la Luz (2121 Harrison St)
 ??  ?? Un rincón del hotel Claremont Club & Spa
Un rincón del hotel Claremont Club & Spa
 ??  ?? Muelle del restaurant­e Lake Chalet (thelakecha­let.com)
Muelle del restaurant­e Lake Chalet (thelakecha­let.com)
 ??  ?? Panorámica de Oakland desde el lago Merritt.
Panorámica de Oakland desde el lago Merritt.
 ??  ?? La histórica Tribune Tower
La histórica Tribune Tower
 ??  ?? Pasarela en la zona comercial Jack London Square, en el puerto
Pasarela en la zona comercial Jack London Square, en el puerto
 ??  ?? Barra del Claremont Club & Spa
Barra del Claremont Club & Spa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain