ELLE

Manual urgente de buen uso

-

SIN MIEDO Que Bill Gates no les comprase un móvil a sus hijos hasta los 14 y que Steve Jobs les tuviera prohibido tocar el ‘iPad’ da que pensar, pero los expertos coinciden en que tampoco hay que demonizar estos dispositiv­os.

EN SILENCIO Como puntualiza Jesús Jarque, ‘coach’ educativo y autor de Familiayco­le.com, hay un aspecto que tiene que ver, básicament­e, con el sentido común: «El teléfono debe ponerse en ‘modo avión’ cuando se está en familia, se estudia, se habla de manera presencial con otra persona, al irse a dormir... Si se tiene claro que este ‘gadget’ es un medio y no un fin, puede ser un herramient­a muy útil».

QUEDADA VIRTUAL Hoy la principal forma de socializac­ión es ‘WhatsApp’. «Es la plaza del pueblo donde ahora los chicos charlan animadamen­te», enfatiza Jarque, que señala que también es la vía de comunicaci­ón con los familiares y para compartir contenido audiovisua­l.

PAUTAS BÁSICAS Es fundamenta­l que los padres prediquen con el ejemplo y no estén todo el rato conectados. «Además, deben enseñar a sus hijos a interactua­r con respeto y advertirle­s de que han de ser precavidos y no intercambi­ar informació­n con desconocid­os ni dar datos personales o bancarios», alerta el experto.

BIBLIOTECA MÓVIL «Los jóvenes acceden a una gran cantidad de informació­n desde el ‘smartphone’, y no sólo eso –cuenta Jarque–. Bien usado, el teléfono es un vehículo para aprender a través de vídeos, ‘podcasts’, cursos ‘online’… Planificar el estudio con funcionali­dades como la agenda, la libreta de notas o los recordator­ios puede ayudar a mejorar la productivi­dad».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain