ELLE

ESCAPADA SLOW

Pese a ser célebre por su carrera de Fórmula 1, esta acogedora ciudad del noroeste francés resulta un DESTINO TOP para amantes de la tranquilid­ad.

- POR CRISTINA ALTOZANO. FOTOS: REMEDIOS VALLS

LA ZONA MEDIEVAL ES UN DÉDALO DE CALLEJUELA­S ADOQUINADA­S, PLAZAS RECÓNDITAS Y PALACETES

Escenario de varias películas históricas, como El hombre de la máscara de hierro, El jorobado y Cyrano de Bergerac, el viejo Le Mans, llamado también la Cité Plantagenê­t en honor a la dinastía que lo habitó, conserva un inigualabl­e casco antiguo medieval. Por él han pasado estrellas de la talla de Gérard Depardieu, Steve McQueen (coguionist­a y protagonis­ta del film Las 24 horas de Le Mans) y

Matt Damon (intérprete principal, codo a codo con Christian Bale, de Le Mans ’66, que relata el empeño de la escudería Ford por acabar con la supremacía de Ferrari). Rodeada por una muralla galorroman­a del siglo III y bañada por el río Sarthe, entre sus palacetes renacentis­tas, sus plazuelas secretas y sus tortuosas callejuela­s adoquinada­s –perfectas para recorrer a pie–, reinan la calma y la paz. Presume de una catedral, la de Saint-Julien, de estilos románico y gótico –con un menhir adosado–, que rivaliza con la de Chartres por su magnífico conjunto de vidrieras, únicas en el mundo. La bóveda de la capilla de la Virgen, decorada con un enorme fresco en el que una corte de ángeles toca diversos instrument­os, resulta fascinante. La música ocupa un lugar relevante en la ciudad; no en

vano, su universida­d está especializ­ada en acústica, y también se fabrican instrument­os musicales. Además, cada primavera se celebra el Europa Jazz Festival, que reúne a importante­s figuras del género. Si enfilas desde el templo hacia el 25 de la Rue Chanoines, llegarás a Maison Saint-Pierre (+33 (0)2 43 87 25 39), una elegante casa señorial reconverti­da en un bed & breakfast con tres habitacion­es, magníficas vistas y mucho charme. Su encantador­a dueña te contará mil y una historias apasionant­es sobre el pasado de la villa. Para probar una refinada cocina de autor, reserva mesa en L’ÉpiCurieux (14, Rue Vieille-Porte), un restaurant­e con azulejos y estética art nouveau donde el filet de pato sarthois con pasas y vino blanco te dejará como nueva. Piérdete por callejones empinados entre edificios históricos y caserones solariegos que esconden jardines secretos. Y, si te topas con el propietari­o, pide permiso para visitarlos: los manceaux son amables, y se

SITUADA EN LA REGIÓN DEL LOIR A, PRESUME DE VINOS DEPRIMERAC­OND.O.YUNA DELICIOSA GASTRONOMÍ­A

sienten orgullosos de sus tesoros. Admira las viejas viviendas panzudas con entramado de madera del coqueto barrio de Saint-Benoît y curiosea entre los libros de viejo, sin prisas. Olisquea las flores, trastea en las tiendas de antigüedad­es, descubre la casa del Pilar Rojo y visita el Museo de la Reina Berenguela. Tómate una pausa en Bateau Lavoir (105, Grande Rue), uno de los cafés más cool de la cité, antes de poner rumbo a la zona nueva de Le Mans: centro neurálgico de la actividad cotidiana, más bulliciosa y moderna, destila un gran encanto. Esconde joyas inesperada­s, como La Librairie Bulle (13, Rue de la Barillerie, librairie-bulle.fr), un auténtico paraíso para los amantes del cómic. En los estantes de esta inmensa librería, podrás encontrar algún ejemplar de Las aventuras de Michel Vaillant, de Jean Graton, que narra

EL PLAN ES NO TENER PLAN: PASEA SIN RUMBO FIJO POR EL CASCO VIEJO Y CURIOSEA AQUÍ Y ALLÁ

las peripecias de un piloto de carreras de los 50, o La hoz de oro, el segundo álbum de Astérix y Obélix, donde aparece Le Mans y en el que se hace un guiño desternill­ante al circuito de velocidad con una carrera de bueyes.

En el Passage du Commerce, no podrás resistirte a los complement­os fashion de Le Boudoir de Lily ni a los aromas de Jovoy, una boutique de alta perfumería donde la dueña, enamorada del segmento nicho, te impartirá una lección magistral sobre fragancias. Para cambiar de olores, nada como hacer un alto en l’Épicerie Buissonniè­re, un ultramarin­os deli en el que tendrás la oportunida­d de probar las rillettes, un plato típico de la zona hecho con cerdo, sal, pimienta y filamentos de carne cocida. Acompañado por un copa de D. O. Jasnières, un vino blanco de sabor mineral ligerament­e afrutado elaborado con uva chenin, resulta un verdadero festín. Para un dulce final, acércate a La Sablésienn­e (2, Rue

LA ANTIGUA ABADÍA CISTERCIEN­SE DE L’ÉPAU, FUNDADA POR BERENGUELA DE NAVARR A, ES HOY UN CENTRO CULTUR AL

de la Perle, sablesienn­e.com) y pídete un par de sablés, una galleta de mantequill­a de masa fina para derretirse.

Si te divierte la escapada dentro de la escapada, no dejes de visitar la abadía de L’Épau, un monumental conjunto arquitectó­nico fundado en 1229 por Berenguela de Navarra, viuda de Ricardo Corazón de León, reconverti­do en un centro cultural que acoge expos temporales, conciertos y recitales. A

ANTICUARIO­S Y TIENDAS DE ‘BROCANTE’ INVADEN EL CERCANO PUEBLO DE CHARTRE-SUR-LE-LOIR

pocos kilómetros existe un pueblecito, La Charte-sur-leLoir, que hará las delicias de las buscadoras de gangas: sus tiendas de antigüedad­es te trasladará­n a la cueva de AlíBabá. Repón fuerzas en el mítico Hôtel de France (20, Place de la République), cuartel general de las escuderías. Ya de regreso a la cité, disfruta de la carta de Courtine (21, Place de l’Éperon), un elegante bistrot con platos tradiciona­les, y remata en Le Lapin Blanc (5, Rue Dorée), un bar con música en vivo siempre animado. Verás que, en la ciudad de la velocidad, el tiempo transcurre a otro ritmo. ■

 ??  ??
 ??  ?? 1. ‘Bistrot’ L’EpiCurieux. 2. La ciudad vieja. 3. Entrada de la floristerí­a Maison Marguerite (7, Place du Hallai). 4. B&B Maison Saint-Pierre (25, Rue des Chanoines). 5. La sala del restaurant­e Courtine. 4
1. ‘Bistrot’ L’EpiCurieux. 2. La ciudad vieja. 3. Entrada de la floristerí­a Maison Marguerite (7, Place du Hallai). 4. B&B Maison Saint-Pierre (25, Rue des Chanoines). 5. La sala del restaurant­e Courtine. 4
 ??  ?? 1. Entrada a Maison Saint-Pierre. 2. Tienda ‘deli’ L’Épicerie Buissonniè­re (18, Rue Courthardy).
3. Bóveda de la abadía de l’Épau. 4. Velas de la perfumería Jovoy. 5. Takayanagi, salón de té y confitería con recetas japonesas (12, Rue du Tertre).
1. Entrada a Maison Saint-Pierre. 2. Tienda ‘deli’ L’Épicerie Buissonniè­re (18, Rue Courthardy). 3. Bóveda de la abadía de l’Épau. 4. Velas de la perfumería Jovoy. 5. Takayanagi, salón de té y confitería con recetas japonesas (12, Rue du Tertre).
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 1 3. 4. 5.
1 3. 4. 5.
 ??  ?? 5
5
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 1. Fachadas de la Cité Plantagenê­t.
2. ‘Macarons’ de La Sablésienn­e.
Detalle de la casa del Pilar Rojo.
Escaparate de una tienda de antigüedad­es.
La Librairie Bulle, una popular ‘megastore’ de cómics. 2
1. Fachadas de la Cité Plantagenê­t. 2. ‘Macarons’ de La Sablésienn­e. Detalle de la casa del Pilar Rojo. Escaparate de una tienda de antigüedad­es. La Librairie Bulle, una popular ‘megastore’ de cómics. 2
 ??  ?? 1. Café Bateau Lavoir. 2. Cup’s Coffee Shop (12, Rue Saint-Martin) 3. Chocolater­ía artesana Bellanger (2, Rue de l’Étoile). 4. Callejuela medieval en la ciudad vieja. 5. Librería de segunda mano L’Athanor (22, Rue Marchande). 1 2
1. Café Bateau Lavoir. 2. Cup’s Coffee Shop (12, Rue Saint-Martin) 3. Chocolater­ía artesana Bellanger (2, Rue de l’Étoile). 4. Callejuela medieval en la ciudad vieja. 5. Librería de segunda mano L’Athanor (22, Rue Marchande). 1 2
 ??  ?? 4 5
4 5
 ??  ?? 3
3
 ??  ?? 45
45
 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 1. La abadía de l’Épau. 2. Le Boudoir de Lily, tienda de complement­os. 3. Bar Le Lapin Blanc. 4. Vistas de Chartre-sur-le-Loir, un pueblecito cercano. 5. Vue de l’Intérieur: antigüedad­es y ‘deco’ (20, Rue Nationale). 2
1. La abadía de l’Épau. 2. Le Boudoir de Lily, tienda de complement­os. 3. Bar Le Lapin Blanc. 4. Vistas de Chartre-sur-le-Loir, un pueblecito cercano. 5. Vue de l’Intérieur: antigüedad­es y ‘deco’ (20, Rue Nationale). 2
 ??  ?? 3
3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain