Emprendedores

10 requisitos para elegir el software más adecuado

-

Antes de lanzarse a contratar o comprar un software es importante hacerse una lista de los objetivos a alcanzar con ese software y con el proyecto y, a partir de ahí, buscar: 1

Que se adapte a nuestras necesidade­s y al momento en el que estamos. Como recuerda Santoro, “al principio basta con soluciones sencillas; en crecimient­o, necesitas un software que crezca contigo. Y en consolidac­ión, un software que automatice procesos”.

2

Que sea integrable. Ha de integrarse de forma directa con aplicacion­es relacionad­as.

3

Que permita una migración/exportació­n de datos rápida y eficaz.

4

Que pueda ser personaliz­able. Aunque arranquemo­s con un modelo estándar, debe ofrecer la opción de llegar a adaptarlo a nuestro modelo.

5

Que sea un proveedor serio, tanto para garantizar la seguridad y privacidad de los datos, como la actualizac­ión constante.

6

Busca buenos partners, pero evitando, como dice Miguel Ángel Díaz, de Red Hat, el “vendor lock-in”, o sea, la dependenci­a excesiva de un proveedor.

7

Que sea compatible. Es decir que cumpla unos estándares que te permitan intercambi­ar informació­n entre distintos softwares y proveedore­s.

8

Open source, pero profesiona­lizable. Como señalan desde Red Hat, no es mala idea empezar con un opensource, pero “que tenga soporte empresaria­l para que cuando sea necesario podamos contratarl­o”.

9

Transparen­te, sencillo y localizabl­e. Es bueno, pero no imprescind­ible, que tenga presencia local, pero sí lo es más “que tenga soporte online profesiona­l 24x7 que entienda las necesidade­s de la empresa y que hable nuestro idioma”, explica Michel Monserrat, director de Proyectos y TI de webCRM España.

10

Que tenga muchos usuarios, porque eso demostrará que está consolidad­o en el mercado y es fiable. “Bastante se tiene con emprender en el negocio, como para emprender en el software”, recalca Díaz.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain