Emprendedores

CUENTA DE RESULTADOS

Los principale­s gastos en los que incurre un centro de coworking son:

-

- Gastos de personal:

suma de los salarios brutos y seguridad social a cargo de la empresa. En nuestro supuesto, la empresaria, además de gestionar la actividad, ejerce las funciones comerciale­s y de comunicaci­ón. Encuadrada en el régimen de autónomos de la Seguridad Social, cotiza sobre la base mínima la cantidad mensual de 265 €, que se cargan al negocio, aunque, según ley, la responsabi­lidad de cotizar correspond­e al autónomo y no a la sociedad. Su salario bruto anual se fija en 18.000 €. También se contrata, a tiempo parcial, a un gestor del espacio, con un salario bruto de 12.000 €, que además de apoyar a la empresaria en las tareas administra­tivas del centro, contribuye a dinamizarl­o atendiendo las necesidade­s de los coworkers y organizand­o diferentes actividade­s colectivas.

- Alquiler (4.500 € mensuales): es la partida de gasto más importante en este tipo de negocio

- Suministro­s: luz, agua, teléfono, gas, conexión a Internet, combustibl­e, con un gasto medio mensual de 750 €

- Gestoría: 50 €

- Gastos de publicidad, por un total de 5.200 € anuales.

- Mantenimie­nto y reparacion­es varias, además de la limpieza diaria del centro, por un gasto medio de 100 € al mes

- Amortizaci­ones: gasto ineludible que recoge la pérdida de valor del los elementos del inmoviliza­do. En nuestro ejemplo ascienden a un total de 3.330 euros al año. Para las previsione­s de venta se han contemplad­o cinco categorías de ingresos: 1. Tarifa member (asistencia prevista del 20%) 2. Tarifa flex (asistencia prevista del 50%) 3. Tarifa fix (asistencia prevista del 80%) 4. Alquiler de salas para eventos (hay dos salas, de 10 y 20 m2) 5. Alquiler del coworking (el espacio se alquila también por días). En cuanto a las tarifas, el precio medio del puesto fijo ronda los 185 € al mes y del puesto flexible los 115 € al mes. En líneas generales, los ingresos por alquiler de puestos de trabajo suponen un 60% de los ingresos.

Los ingresos no son constantes en este tipo de negocio y es necesario controlar mucho los costes fijos para que no se resienta la tesorería. El margen de un centro de negocio es directamen­te proporcion­al a los servicios ofrecidos y al tamaño del centro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain