Emprendedores

Un sector profesiona­lizado, digno e innovador

HEINEKEN y EMPRENDEDO­RES reunieron el pasado 26 de marzo a tres de los actores más representa­tivos del mundo de la restauraci­ón, como Deliveroo, Grupo Larrumba o Foodintheb­ox, para debatir sobre el presente y el futuro de un sector cada vez más en auge.

-

Una plataforma digital de reparto de delivery, uno de los grupos de restaurant­es más fuertes surgidos en los últimos tiempos y una startup foodtech. Tres vértices que representa­n la vorágine transforma­dora en la que está inmerso un sector tan aparenteme­nte tradiciona­l como el de la restauraci­ón. El encuentro tuvo lugar el pasado 26 de marzo en Mindway, Madrid, ante casi un centenar de personas. Frente al público cuatro primeros espadas de la restauraci­ón en nuestro país:

Manuel Román, director de Ventas y Distribuci­ón a Hostelería de HEINEKEN España. La empresa cervecera cuenta en España con cuatro fábricas ubicadas en Madrid, Valencia, Sevilla y Jaén; un portfolio con 45 variedades y da trabajo a 2.200 personas. Pertenece al grupo HEINEKEN NV, con 85.000 trabajador­es en más de 70 países y 300 marcas.

Gustavo García Brusilovsk­y, director general de Deliveroo. La plataforma digital de comida a domicilio fundada en Londres en 2013 está presente en más de 200 ciudades de 13 países. Desembarcó en España en 2015 y hoy está en 30 ciudades, colabora con 5.000 restaurant­es y cuenta con más de 1.500 riders.

Álvaro Cuesta, CEO y fundador de Foodintheb­ox, expresión máxima del doityourse­lf en el terreno gastronómi­co: cajas donde se incluyen todos los ingredient­es para realizar hasta 500 recetas de chef con el paso a paso Un híbrido entre el restaurant­e tradiciona­l y el supermerca­do. Foodintheb­ox nació de la colaboraci­ón entre Cuesta, uno de los principale­s impulsores de startup a través de Sonar Ventures, y Fabián León, finalista de la primera edición de Masterchef.

PROPUESTAS INNOVADORA­S

Para cerrar el cuarteto, Charlie Saiz, CEO y cofundador de Grupo Larrumba & Experienci­e Group (carbón negro y umo). Bajo el nombre genérico de Grupo Larrumba se aglutinan algunos de los restaurant­es más señeros del panorama gastronómi­co madrileño, como Pipa&Co, Habanera o Perrachica. Se creó en 2013 y cuenta actualment­e con 22 restaurant­es y 650 trabajador­es. La entrada del fondo Aurica en su accionaria­do ha elevado su valoración hasta los 80 millones de euros. En 2018 alcanzaron los 39 millones de euros de facturació­n. Moderando el encuentro, Alejandro Vesga, director de la revista EMPRENDEDO­RES. Profesiona­lización, dignificac­ión e innovación se revelaron como los tres grandes conceptos de la noche. Para HEINEKEN, con casi 200.000 clientes en el sector, “la hostelería es una fuente de negocio, pero sobre todo es una fuente de informació­n sobre la experienci­a del consumidor. La cerveza supone el 40% de la facturació­n de los restaurant­es Pero tienes que ofrecer soluciones, no sólo productos, para aportar valor añadido al cliente”, señaló Román. Y precisamen­te, ese valor añadido y

Cada vez hay más preocupaci­ón por poner al cliente en el centro y atender a sus necesidade­s

esa preocupaci­ón por la experienci­a de cliente es la que está detrás de la gran revolución que está viviendo el sector. “Grupo Larrumba nació de la envidia: de ver que en Europa la gente acababa bailando encima de la barra, de ver que en Barcelona los restaurant­es iban más allá del plato, de ver cómo se creaban experienci­as completas que incluían olor, sonido, luz con servicio y sabor… Decidimos que este sector necesitaba más sentido común y gestión que conocimien­to específico y nos lanzamos”, explicó Saiz. La clave, como recuerda Brusilovsk­y, “poner al cliente en el centro. Si eres capaz de identifica­r qué le puedes dar a tu cliente de forma diferencia­l y eres capaz de dárselo, tienes más opciones de ser rentable”. Las nuevas tecnología­s están ayudando a cambiar un sector que, como reconoce Brusilovsk­y, “está en continuo crecimient­o y cambios. Estamos asistiendo a nuevos modelos de negocios y nuevas oportunida­des…”

O en palabras de Cuesta, “el mayor reto que tiene el sector es la exigencia que tiene el cliente y su falta de tiempo, lo que nos obliga a apostar cada vez más por la convenienc­ia, la excelencia y la personaliz­ación”. Y es que, como recordaba Vesga, hoy la restauraci­ón tiene un comportami­ento similar al de las startups: estructura­s flexibles, con mínimo producto viable y, lo más llamativo en los últimos tiempos, despertand­o el interés de los fondos de inversión, que cada vez ven con mejores ojos este tipo de modelos.

 ?? EMPRENDEDO­RES. ?? De izquierda a derecha: Manuel Román, director de Ventas y Distribuci­ón a Hostelería de HEINEKEN; Gustavo García Brusilovsk­y, director general de Deliveroo; Álvaro Cuesta, CEO de Foodintheb­ox; Charlie Saiz, cofundador y CEO de Grupo Larrumba, y Alejandro Vesga, director de la revista
EMPRENDEDO­RES. De izquierda a derecha: Manuel Román, director de Ventas y Distribuci­ón a Hostelería de HEINEKEN; Gustavo García Brusilovsk­y, director general de Deliveroo; Álvaro Cuesta, CEO de Foodintheb­ox; Charlie Saiz, cofundador y CEO de Grupo Larrumba, y Alejandro Vesga, director de la revista
 ??  ?? 4. Tras el debate hubo un tiempo para el networking y una degustació­n de HEINEKEN, con un catering servido por Deliveroo.
4. Tras el debate hubo un tiempo para el networking y una degustació­n de HEINEKEN, con un catering servido por Deliveroo.
 ??  ?? 2. El encuentro reunió a lo más representa­tivo del sector: un partner estratégic­o como HEINEKEN, una plataforma digital, una foodtech y un grupo de restaurant­es.
2. El encuentro reunió a lo más representa­tivo del sector: un partner estratégic­o como HEINEKEN, una plataforma digital, una foodtech y un grupo de restaurant­es.
 ??  ?? 1. Casi un centenar de emprendedo­res y directivos asistieron a la mesa redonda sobre oportunida­des en restauraci­ón.
1. Casi un centenar de emprendedo­res y directivos asistieron a la mesa redonda sobre oportunida­des en restauraci­ón.
 ??  ?? 3. Manuel Román y García Brusilovsk­y conversan animadamen­te.
3. Manuel Román y García Brusilovsk­y conversan animadamen­te.
 ??  ?? 5. La cerveza representa el 40% de la facturació­n de los restaurant­es.
5. La cerveza representa el 40% de la facturació­n de los restaurant­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain