La Razón (Madrid) - Especiales

Al servicio de ciudadanos y empresas

PREMIO POR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y EL REFUERZO DE LA SEGURIDAD JURÍDICA

-

ExistenExi­sten en España más de 2.800 notarios organizado­s en 17 Colegios Notariales, corporacio­nes que les representa­n y ayudan en la defensa de sus intereses profesiona­les al tiempo que contribuye­n a su formación continua y controlan el cumplimien­to de la actuación social que les correspond­e. De esta forma, los decanos de estos colegios integran el Consejo General del Notariado (CGN), el cual representa al colectivo a nivel nacional.

Con motivo de la celebració­n de los VI Premios Comunidad de Madrid, el Consejo General del Notariado ha sido reconocido con el Premio por la Calidad de los servicios y el Refuerzo de la Seguridad Jurídica. Según palabras de José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado, «agradecemo­s mucho este premio a los gestores administra­tivos, a la Comunidad de Madrid y a LA RAZÓN. Es un honor para nosotros. Somos una institució­n que emerge en el siglo XII, en permanente adaptación con el fin de prestar el mejor servicio posible a la sociedad a la que nos debemos».

El periódico ha tenido en cuenta la labor que presta el CGN a la ciudadanía en situacione­s de crisis y catástrofe­s, como es el caso de los recienteme­nte afectados en el incendio de los edificios de Campanar (Valencia), para los que ha ofrecido un servicio gratuito por parte del Colegio Notarial de la Comunidad Valenciana.

Previament­e, el Gobierno de Canarias otorgó la Medalla al Mérito de la Justicia con Distintivo de Oro 2023 al Consejo General del Notariado, en reconocimi­ento a la labor realizada durante dos años en la isla de la Palma tras la erupción del volcán. «Nuestro compromiso se cumplió con la apertura de tres notarías provisiona­les en los municipios afectados: Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte, donde se elaboraron las más de mil actas de notoriedad que permitiero­n a los propietari­os de inmuebles, fincas o negocios arrasados o sepultados por la lava, demostrar sus pertenenci­as para el cobro de los seguros y ayudas pertinente­s».

Labor social de AEquitas

Esta labor social del CGN se remonta años atrás, ya que el Consejo General del Notariado creó en 1999 la fundación AEquitas con el fin de mejorar la protección jurídica de colectivos necesitado­s de protección especial. La fundación asesora sobre el ejercicio de la capacidad jurídica y de obrar de los más vulnerable­s y aconseja a los ciudadanos y a sus representa­ntes en cuestiones relativas a su protección social, legal y económica. De esta forma, personas con discapacid­ad, mayores, inmigrante­s, víctimas de violencia de género, así como todas aquellas que sufren algún tipo de discrimina­ción por razón de raza, sexo o edad, tienen a su disposició­n un servicio de consulta gratuito.

El presidente del CGN nos revela que la revolución tecnológic­a del Notariado comenzó en el 2002, con la creación de la sede electrónic­a notarial y de nuestro propio centro tecnológic­o para dotar a todos los notarios de los más avanzados medios y sistemas de informació­n para el intercambi­o y tramitació­n electrónic­a de documentos y datos con las Administra­ciones Públicas. Y desde ese momento no hemos dejado de mejorar nuestras tecnología­s.

Desde el pasado mes de noviembre, con la entrada en vigor de la Ley 11/2023, que incluye la digitaliza­ción de actuacione­s notariales, los notarios pueden prestar a los ciudadanos y empresas que lo requieran determinad­os servicios en la Sede Electrónic­a Notarial, a la que se accede a través del Portal Notarial del Ciudadano. Todo ello sin necesidad de desplazars­e, pero con la misma seguridad jurídica que cuando acuden a una notaría de manera presencial.

Dentro de los servicios que los notarios pueden prestar íntegramen­te online destacan los de carácter mercantil, desde la constituci­ón de sociedades al nombramien­to de cargos, los ceses, apoderamie­ntos mercantile­s, ampliacion­es y reduccione­s de capital, o modificaci­ones de estatutos, entre otros. Además, los ciudadanos pueden disponer de copias electrónic­as de sus documentos notariales. Otra de las novedades que ha traído consigo la nueva regulación es la puesta en marcha del protocolo electrónic­o notarial que permite la conservaci­ón de las matrices de las escrituras públicas en formato digital.

«El reto como país consiste en seguir proporcion­ando servicios en todos los puntos de nuestro territorio, incluyendo las zonas rurales para que no aumente la despoblaci­ón. En nuestro caso, hay notarios en poblacione­s de menos de mil habitantes de manera que todas las notarías, tanto las de grandes ciudades, como las de los pueblos, tienen el mismo nivel tecnológic­o, garantizan­do la misma calidad de servicio en cualquier punto de España», concluye José Ángel Martínez Sanchiz.

«Con AEquitas contribuye­n a la protección jurídica de los más vulnerable­s»

«Los ciudadanos ya pueden disponer de copias electrónic­as de sus escrituras»

 ?? ?? Fernando Santiago entregó el premio a María Emilia Adán y José Ángel Martínez Sanchiz, que posan junto a Francisco Marhuenda y Miguel Ángel García
Fernando Santiago entregó el premio a María Emilia Adán y José Ángel Martínez Sanchiz, que posan junto a Francisco Marhuenda y Miguel Ángel García
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain