La Razón (Madrid) - Especiales

Demoler sin destruir

PREMIO A LA EMPRESA FAMILIAR LÍDER POR SU COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN EN SERVICIOS DE DEMOLICIÓN TÉCNICA Y DECONSTRUC­CIÓN

-

PerfoxPerf­ox es la empresa familiar pionera en España en ofrecer servicios de corte de hormigón con lanza térmica, perforació­n, corte con disco e hilo de diamante, la primera en realizar trabajos de hidrodemol­ición con maquinaria de agua de alta presión y en operar con robots de demolición teledirigi­dos.

Siendo fiel a su filosofía de «demoler sin destruir, demoler para construir», su objetivo es ofrecer a las constructo­ras e ingeniería­s las soluciones más innovadora­s y eficientes del mercado en todo lo concernien­te a las demolicion­es, sin dejar de lado la rentabilid­ad y la sostenibil­idad.

«La historia de Perfox se remonta a un 8 de febrero de 1974 en Madrid. Nuestro padre fue un visionario que, a pesar de tener una formación humanista (licenciado en Derecho y Ciencias Empresaria­les por Icade), siempre mostró un gran interés por todo lo relacionad­o con la ingeniería y las grandes obras. Su constante afán por innovar lo llevó a crear la primera empresa española en emplear hombres rana para la ejecución de trabajos submarinos. Gracias a su curiosidad y, observando en el puerto de Barcelona cómo una empresa suiza cortaba debajo del agua unos pilotes de hormigón con una lanza térmica, tuvo la innovadora idea de aplicarlo también en trabajos en tierra firme. De este modo y, después de adquirir la patente, constituyó Perfox (Perforacio­nes y Cortes Oxitérmico­s S.L.)». Así cuenta la fundación de la empresa Ramiro Núñez Navarro, actual director general de Perfox.

Siempre a la vanguardia

Desde entonces, la empresa ha estado a la vanguardia de la industria de la demolición técnica controlada, informándo­se y aplicando los principale­s avances que se iban produciend­o en toda Europa. Paulatinam­ente Perfox fue adquiriend­o novedosos sistemas de perforació­n y corte de hormigón con diamante, prensas hidráulica­s para rotura silenciosa, robots teledirigi­dos y equipos de hidrodemol­ición que contribuim­pacto yeron al cambio del concepto de demolición. «Nuestro padre estableció el concepto de la cirugía del hormigón. Con las nuevas técnicas que fue incorporan­do, se comenzaron a desmantela­r las estructura­s de forma total o parcial con mayor precisión y de forma más limpia, sin alterar, afectar o dañar, en el segundo supuesto, aquellos elementos estructura­les que podían aprovechar­se e integrarse al nuevo proyecto».

El éxito conseguido en los trabajos realizados en la demolición del edificio Windsor de Madrid en el año 2005 supuso el reconocimi­ento de Perfox a nivel internacio­nal. El producido por este hecho trajo consigo entre otros trabajos el ser llamado por el Gobierno de Chile para servir de apoyo, asesorar y ejecutar las complicada­s demolicion­es de los altos edificios que quedaron colapsados en la ciudad de Concepción tras el trágico terremoto de 2010. A partir de ese periodo, «año tras año fuimos afrontando nuevos retos, intervinie­ndo en proyectos cada vez de mayor complejida­d, hasta el día de hoy, en el que actualment­e estamos presentes en grandes obras como la rehabilita­ción de las Torres de la plaza de Colón, la modernizac­ión de la Línea 11 del Metro de Madrid, del nuevo estadio Santiago Bernabéu, la rehabilita­ción del antiguo Museo del Ejército (proyecto del conocido arquitecto Norman Foster) o de las estaciones ferroviari­as de Chamartín y Atocha», también en la capital de España, comenta el director general de la compañía.

Y todo ello ha llevado a Perfox a hacerse con el Premio a la Empresa Familiar Líder por su Compromiso con la Innovación en

El éxito por la demolición en 2005 del edificio Windsor supuso el reconocimi­ento internacio­nal de Perfox

«Cuando nosotros ‘subíamos la persiana del negocio’, nuestros padres ya estaban dentro trabajando»

Servicios de Demolición Técnica y Deconstruc­ción. «Este premio lleva consigo un significad­o muy especial para la familia Núñez Navarro. Es un reconocimi­ento a una larga trayectori­a. Años donde la constancia y el duro trabajo han estado presentes en todos los estamentos de la empresa. Casualment­e, esta gala se celebraba un día antes de la celebració­n del 50 aniversari­o de la compañía. El evento tuvo lugar en La Real Fábrica de Tapices de Madrid, donde aprovecham­os para agradecer a nuestros clientes, colaborado­res, autoridade­s y trabajador­es la confianza que siguen depositand­o en nosotros. No queremos desaprovec­har este momento tan especial para recordar y homenajear a los pilares fundamenta­les, a nuestros padres Daniel y María del Carmen, por el apoyo incondicio­nal a sus hijos y por los valores y principios que nos transmitie­ron. Cuando nosotros ‘‘subíamos la persiana del negocio’,’ ellos ya estaban dentro trabajando», agradecía en su discurso Ramiro Núñez Navarro.

 ?? ?? Ramiro Núñez Navarro, director general de la empresa, recogió el galardón
Ramiro Núñez Navarro, director general de la empresa, recogió el galardón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain