Esquire (Spain)

Protégete del frío.

- PIEL MÁS SENSIBLE

El 80% de la radiación solar que recibimos se produce en los meses más fríos. Prepara tu rostro para ello.

LA LLUVIA, EL VIENTO Y EL FRÍO HACEN ESTRAGOS EN NUESTRA PIEL… TOCA CAMBIO DE ARMARIO COSMÉTICO. MIENTRAS QUE EN VERANO TE PASAS EL DÍA EMBADURNÁN­DOTE DE PROTECCIÓN SOLAR Y BRUMAS REFRESCANT­ES, LOS MESES FRÍOS LOS TIENES QUE SUPERAR A GOLPE DE CREMAS HIDRATANTE­S, HUMECTANTE­S Y CALMANTES. PON TU ROSTRO A ‘HIBERNAR’ EN LAS MEJORES CONDICIONE­S POSIBLES POR ARTURO GIL

Para empezar, “en los meses fríos hay menor secreción sebácea y mayor sequedad debido a la calefacció­n y los lugares cerrados. En consecuenc­ia, la piel está más sensible, se reseca, sufre tirantez y mayor fragilidad”, explica el dermatólog­o Carlos Morales Raya. Para solucionar­lo, cremas humectante­s y queratolít­icas. Las primeras contienen ácido hialurónic­o, elastina, glicerina, niacinamid­a, bisabolol o aloe vera, “sustancias que retienen el agua y evitan la deshidrata­ción”, según el dermatólog­o Ricardo Ruiz. Y las segundas incorporan ácido láctico, glicólico o urea a dosis bajas, para eliminar sin irritar la capa superfi cial cutánea que está desvitaliz­ada. También ayuda la mesoterapi­a con ácido hialurónic­o fluido y plasma rico en plaquetas en formato gel. “Se hacen múltiples pinchazos por cara, cuello y dorso de las manos una vez al mes durante tres seguidos y el resultado es una piel hidratada y regenerada”, asegura el doctor Morales (desde 800 €/ tratamient­o).

NARIZ DE BORRACHO

“Alrededor de un 1% de los hombres sufren una forma leve de rosácea”, asegura el dermatólog­o Ricardo Ruiz. ¿Y eso qué es? Son las venitas, granitos y enrojecimi­entos que sale en la nariz y las mejillas por los cambios bruscos de temperatur­a. Es la conocida como ‘nariz de borracho’. Si no quieres parecerte a los ‘papá noeles’, aparte de evitar todo cosmético que lleve jabón, perfume, alcohol o sustancias astringent­es te conviene usar cremas vasotónica­s o vasoconstr­ictoras. En román paladino, “que cierren los vasitos que están muy dilatados, reparen la barrera protectora de la piel y sean calmantes, como por ejemplo el castaño de indias, el gingko biloba, el espino blanco, los ácidos grasos esenciales o la manteca de karité”, enumera el doctor Morales. Como complement­o, sesiones con láser de colorante pulsado o IPL, luz pulsada intensa (desde 200 €/sesión).

BROTES DE ACNÉ

Hasta hace dos días tomabas el sol y eso benefi ciaba a tu piel, al menos a tu acné, que mejoraba por el efecto antiinfl amatorio de este. ¡Malas noticias! “En invierno el acné empeora, precisamen­te, por la menor presencia de sol”, advierte el doctor Ruiz. Es normal que salgan granitos rojos con pus en frente y mejillas. ¿La solución? “Utilizar cremas con derivados de la vitamina A (retinoides), ácido salicílico, ácido glicólico o peróxido de benzoilo. Estas sustancias eliminan poco a poco la capa superfi cial de la piel, desobstruy­en los poros y evitan la formación de granos”, asegura el doctor Ruiz. Si no fuera sufi ciente, tienes la terapia biofotónic­a Kleresca para olvidarte del acné, las marcas y las cicatrices. Consiste en aplicar sobre el rostro un gel fotoconver­sor que es captado por la luz azul que emite una lámpara led. Así se consigue eliminar la bacteria del acné, disminuir la secreción sebácea y la infl amación en 12 sesiones (desde 2.000 €/tratamient­o).

GRANITOS DEL AFEITADO

Las camisetas son para el verano, y los cuellos altos y las corbatas para el invierno. Esto sumado al afeitado diario con cuchilla hace que te salga una cosa impronunci­able en el cuello, ‘pseudofoli­culitis de la

barba’, es decir, “granitos fruto de la formación de vello enquistado debido a un rasurado muy apurado y al roce con el cuello de la camisa”, aclara el doctor Morales. Puedes solucionar­lo utilizando cremas queratolít­icas (exfolian) que contienen ácido salicílico y favorecen que el vello salga hacia fuera. Y recurriend­o a la depilación láser en esta zona. “Los láseres de alejandrit­a y diodo eliminan el vello de forma permanente en 3 o 4 sesiones y ayudan a definir la barba. Si no hay pelo, no hay grano”, anima el dermatólog­o Morales (desde 100 €/sesión).

ESTÁS QUE TE PELAS

Hay más: como si de un reptil se tratara, tu cuero cabelludo, tus cejas y las aletas de tu nariz deciden que es el momento de descamarse. “Se conoce como ‘enfermedad del ejecutivo agresivo’ porque empeora con el estrés laboral”, define el dermatólog­o Ruiz. Es una dermatitis seborreica o eccema que se caracteriz­a porque sale caspa o descamació­n en el cuero cabelludo, las cejas, la nariz y la barba. Y se soluciona utilizando champús específi cos anticaspa y cremas con corticoide­s y antihongos.

¡OJO CON EL SOL!

Un último consejo: no abandones el protector solar. Resulta que recibimos el 80% de la radiación solar total anual durante los meses más fríos. Precisamen­te, la exposición crónica sin protección es la responsabl­e del fotoenveje­cimiento cutáneo (manchas, arrugas y fl acidez) y de la mayoría de los cánceres de piel. “Hay que utilizar un protector solar SPF entre 15 y 30 los meses de otoño e invierno y aplicarlo a diario”, aconseja Morales.

No abandones el protector solar. Recibimos el 80% de la radiación solar anual en los meses más fríos

 ??  ?? Seguro que Billy Bob Thornton, Lorne Malvo en la serie Fargo, no se paseaba por la helada Minnesota sin una buena crema hidratante, a pesar de ser el antihéroe de la historia. 1 4
Seguro que Billy Bob Thornton, Lorne Malvo en la serie Fargo, no se paseaba por la helada Minnesota sin una buena crema hidratante, a pesar de ser el antihéroe de la historia. 1 4
 ??  ?? 2 5 3 6
2 5 3 6

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain