Esquire (Spain)

“CON VEINTITANT­OS AÑOS ERES INMORTAL”

Dos atentados, una noche en el calabozo, exilio en México, mi canción antimilita­r... Estos son recuerdos de aquel chaval que fui

- POR VÍCTOR MANUEL

Me han dicho muchas veces que soy uno de los exponentes más combativos de la historia de la canción protesta de este país, pero nunca he sido consciente de ello. Sí reconozco que cuando lo que me rodea me mueve por dentro, hago las cosas por impulsos, como cuando envié mi canción No quiero ser militar a la censura franquista, en 1972. Lo hice para provocar, con una inconscien­cia absoluta. Con veintitant­os años eres inmortal... Ahora sé que aquello fue una torpeza porque las consecuenc­ias fueron duras: se me aplicó lo que se llamaba ‘silencio administra­tivo’, es decir, estuve sin poder editar canciones propias de 1972 a 1977. No me quedó más remedio que editar algún recopilato­rio y canciones asturianas para sobrevivir, aunque seguí haciendo guerra de guerrillas cantando en lugares pequeños y teatrillos. Dentro de las penurias y la fragilidad del momento, disfruté mucho aquellos años. No me cortaba un pelo.

A mí se me olvidan muchas cosas, pero veo que a otros no. Hace poco, en el aeropuerto de Barajas, escuchamos decir a una pareja mayor que nosotros: “Mira, ahí van los de la bandera...”. Era lo que tenía la dictadura, que te sepultaba en mierda y te quedabas ahí, cuando lo único que hicimos fue estrenar una comedia musical en México, Ravos, en la que sacábamos una bata de cola con la bandera española. Menos mal que hubo gente que sí vio el espectácul­o, como Julio Iglesias, que se partió la cara en España repitiendo que en esa obra nadie pisaba la bandera. Hasta que no se aclaró todo a nivel oficial, no pudimos volver. Así se funcionaba entonces en España: a unos les pegaban un tiro por ir a la huelga y a otros no nos dejaban volver.

VÍCTIMA DE DOS ATENTADOS

Fueron años difíciles, pero nunca he pisado la cárcel. Solo estuve detenido una noche por cantar una canción prohibida en Pamplona, pidiendo la amnistía en la Navidad de 1975. Claro, que podía haber sido peor. De hecho, ese año y el siguiente sufrimos dos atentados en nuestra casa de Torrelodon­es. Recuerdo que Ana [su mujer, Ana Belén] estaba embarazada de nuestro primer hijo. Cuando lo denunciamo­s a la Guardia Civil, nos dijeron: “Habrá sido el aire”. Sí, sí. Debajo firmaban: “Guerriller­os de Cristo Rey”. Diez años después, leímos en la prensa que habían detenido a un asesino que había matado a un hombre por una discusión de tráfico. Era el mismo que había matado a una mujer embarazada explosiona­ndo una bomba en Malasaña, el que sesgó las manos a un bedel de El País al enviar otro artefacto explosivo y el que colocó dos bombas en nuestra casa. Así nos enteramos de quién había sido. La extrema derecha en Torrelodon­es siempre ha sido y es muy activa.

RETRATOS DE INFANCIA

Afortunada­mente todo aquello es Historia, aunque la España de ahora tampoco es ideal. Está más invertebra­da que nunca, como diría Ortega y Gasset. A ver cuándo la periferia deja de dar tirones al centro y el centro trabaja de forma más lógica. Quizá por eso he titulado mi nuevo disco Casi nada está en su sitio ( Sony Music), porque es la sensación que tengo. Supongo que también se debe a mi edad ( 71 años), a mi bagaje cultural, político... Parece que solo lo físico se perpetúa, mientras que como colectivo estamos descolocad­os. Desestabil­iza la manera tan penosa que tienen de hacer política nuestros políticos.

Así que ahora prefiero cantarle a la vida, al amor, a mi tierra, Asturias, donde me sigo reuniendo con los amigos. El sábado antes de Nochevieja nos juntamos la pandilla de Mieres, muchos del colegio La Salle. Recuerdo que pretendíam­os reconquist­ar Jerusalén y para ello existía un cuerpo de cruzados con el que desfilaba en las procesione­s de Semana Santa. ¡Qué años! También me acuerdo de mi gran caballo de cartón, al que escribí una canción hace tiempo. A ese caballo le eché agua caliente por encima y lo destrocé con un palo. Y mis primeras fotos de artista que me hice en Foto Alonso. Tenía 15 años y parece que fue ayer. Toda una vida.

 ??  ?? “Mi gran caballo de cartón, al que eché agua caliente y lo destrocé con un palo [risas]”. “Mi primera foto de artista, que me hice en Foto Alonso, en Mieres. Tenía 15 años”.
“Mi gran caballo de cartón, al que eché agua caliente y lo destrocé con un palo [risas]”. “Mi primera foto de artista, que me hice en Foto Alonso, en Mieres. Tenía 15 años”.
 ??  ??
 ??  ?? “En el colegio La Salle, en Mieres, pretendíam­os reconquist­ar Jerusalén y para ello existía un cuerpo de cruzados con el que desfilaba en Semana Santa”.
“En el colegio La Salle, en Mieres, pretendíam­os reconquist­ar Jerusalén y para ello existía un cuerpo de cruzados con el que desfilaba en Semana Santa”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain