Esquire (Spain)

UN CONDUCTOR DE PRIMERA

INGENIERO DE FORMACIÓN, MARCO TORO LLEGÓ A NISSAN ITALIA HACE 25 AÑOS COMO RESPONSABL­E DE INFORMÁTIC­A. HOY ES EL CONSEJERO DIRECTOR GENERAL DE LA COMPAÑÍA EN NUESTRO PAÍS Texto RAFAEL MINGORANCE Fotografía CÉSAR NÚÑEZ

-

Al entrar en su despacho se respira silencio y orden. Prueba de ello es que los informes de los distintos departamen­tos de la compañía están en un mueble apilados perfectame­nte. Sobre su mesa habita lo imprescind­ible: un ordenador, una impresora y una foto de su familia. “Mi madre me enseñó desde pequeño el valor de ser ordenado. La ropa y los zapatos tenían que estar siempre en su sitio. Por eso ahora no concibo las mesas desordenad­as, porque eso signifca que no controlas el trabajo”, explica Marco Toro, consejero director general de Nissan Iberia. La compañía que dirige actualment­e, de origen japonés, tiene una plantilla de 5.100 personas en España y ha logrado un crecimient­o en ventas del 10,6% solo el año pasado. ¿ Cómo se motiva a un equipo tan grande que ha logrado el certifcado Great Place to Work (el Oscar a los entornos laborales más amigables)? La inspiració­n de Marco viene del deporte rey también en Italia, su gran escuela: “El trabajo en equipo, donde todos se sienten importante­s, lo aprendí jugando al fútbol. Primero soy exigente conmigo mismo y después con los demás”, explica.

MARADONA, UNA INSPIRACIÓ­N

De hecho le brillan los ojos cuando habla de Maradona, la mítica estrella del Nápoles, el equipo de su ciudad natal, con el que ganó dos campeonato­s en la liga italiana. “Nos dio el placer de vivir. El estadio de San Paolo se convertía en el teatro de las maravillas cada vez que Maradona cogía la pelota”, recuerda.

De Nápoles recomienda visitar la calle Spaccanapo­li, una de las más importante­s del centro histórico. “Me gusta recorrerla cada año que voy en Navidad para pasar las festas en familia”, señala. Y es que la familia es otro de sus pilares fundamenta­les, también en el plano profesiona­l. Una vez al año le gusta pasar un fin de semana a las afueras de Barcelona, con los miembros del comité de dirección de Nissan y sus respectiva­s familias. “Eso creo que fortalece mucho el sentimient­o de equipo”, afrma con actitud convencida.

LA ESTRATEGIA DEL ELÉCTRICO

Marco tiene claro que una de las estrategia­s fundamenta­les de la compañía pasa por el desarrollo del coche eléctrico. Y ahí el Nissan Leaf, que ya va por la segunda generación, ocupa un lugar destacado. De hecho, de enero a sep- tiembre de 2018, la compañía nipona ha vendido 1.500 unidades de dicho modelo(en 2017 solo salieron 500 de la fábrica). Se trata de un segmento de mercado que tiene mucho recorrido por delante. “Hemos añadido una furgoneta eléctrica, fabricada en Barcelona, para venderla en todo el mundo”, añade Marco. “Ahora estamos en una primera fase de la conducción autónoma, donde el coche es capaz de mantenerse dentro del carril en plena conducción. El año próximo, preveo que pueda hacer adelantami­entos sin necesidad de que toquemos el volante, y en 2021 será posible la interacció­n con el entorno gracias a acciones como, por ejemplo, seguir automática­mente las indicacion­es que marquen las señales de tráfico”, pronostica Toro. Y añade que “en el 2023 podremos llamar a nuestro automóvil para que nos recoja en casa”.

El futuro inmediato también pasa por añadir, a todas las gamas de producto, su correspond­iente versión denominada E- Power. Actualment­e está en fase de desarrollo en Japón y se trata de automóvile­s eléctricos con un pequeño motor de gasolina que actúa como generador para recargar la batería. La gama de

“El trabajo en equipo, donde todos se sienten importante­s, lo aprendí jugando al fútbol. Primero soy exigente conmigo y después con los demás”

Crossover es también una apuesta frme de desarrollo. “Este segmento lo inauguramo­s nosotros con el Qashqai en 2007. Hoy mantenemos el liderazgo, a pesar de la gran cantidad de competenci­a que ha surgido estos años”.

EL JEFE CERCANO

Marco asegura que ha aprendido de sus empleados la necesidad de escuchar a los demás y ser humilde: “No me gusta la figura del presidente lejano en una compañía”. Además, él cree que ha aportado una dosis extra de humor. “En este sector hay mucha presión. Por eso creo que es importante la práctica del humor y saber comunicar bien lo que hacemos”, comenta.

El primer Nissan que se compró fue el Micra (a eso se le llama empezar desde abajo). “Era el coche que me podía permitir en ese momento. Y tenía un diseño rompedor. En 1992 ganó el premio al Mejor Coche del Año, y para ha- cer el recorrido entre Roma y Nápoles, que era para lo que yo lo quería, cumplía perfectame­nte”, recuerda con cierto aire de nostalgia. A Marco le gusta conducir disfrutand­o del paisaje de la Costa Brava, y confesa que si le quedara un mes de vida llamaría a Maradona para jugar un partido con él. La pasión que siente por el fútbol es la misma que expresa al frente de su cargo. No por casualidad, Nissan es patrocinad­ora ofcial de la UEFA Champions League.

 ??  ??
 ??  ?? “La puerta de mi despacho siempre está abierta. Me gusta sentirme cerca de mi equipo”, explica Marco Toro desde lo alto de las oficinas que Nissan tiene en Barcelona.
“La puerta de mi despacho siempre está abierta. Me gusta sentirme cerca de mi equipo”, explica Marco Toro desde lo alto de las oficinas que Nissan tiene en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain