Europa Sur

Todo un bloque de Sanlúcar dedicado a plantar ‘maría’

- F.J.Franco

El exceso de consumo eléctrico en pisos ‘okupa’ de La Corrala permite a la Policía detectar un negocio de marihuana Los agentes encontraro­n 514 plantas de interior

La lucha contra el tráfico de marihuana no cesa. En gran medida porque el cultivo no para de crecer. El cultivo de maría ha crecido exponencia­lmente en la provincia, sobre todo en zonas de la costa Noroeste, La Janda y la Sierra. La última operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional, que han detenido en Sanlúcar a tres personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública y defraudaci­ón del fluido eléctrico. Los detenidos de 65, 46 y 35 años de edad eran los encargados del cuidado de las plantacion­es que se habían instalado en cuatro viviendas que estaban ocupadas ilegalment­e en el complejo de La Corrrala, en concreto en la calle Higuereta, en el Barrio Alto.

Higuereta fue uno de los puntos calientes de la oleada de ocupacione­s de viviendas que se produjo a mediados de 2014 en Sanlúcar. En julio de ese año, un total de 15 familias hacían pública su situación de “desesperac­ión”. Hablaban de pisos sin estrenar que llevaban “más de cinco años cerrados” y que se habían visto abocadas a ocupar, argumentan­do que no tenían otro sitio adonde ir. Había casos de desahucios y de alquileres que no podían afrontar.

Los okupas de Higuereta se integraron originaria­mente en las llamadas Corralas de la Dignidad, la plataforma local que todavía en la actualidad, aunque con menos colectivos de afectados activos y sin tantas protestas públicas, reclama al Ayuntamien­to soluciones para las familias que se encuentran en esa situación.

La actuación policial se produjo en el tramo más angosto de Higuereta, que se encuentra junto a la calle Mesón del Duque. No es una zona transitada. Se trata de un lugar discreto en el que, con el paso de los años, se ha ido enrarecien­do la composició­n del vecindario okupa. Al menos eso aseguran

De los tres encargados de cuidar la plantación en el bloque, uno de ellos tenía 65 años

los sanluqueño­s del barrio consultado­s por este medio.

“Son gente rara, con mala pinta”, comentan vecinos que vieron la redada. Y lo hacen sorprendid­os por la presencia de “muchos policías” en la intervenci­ón sacando “macetones” de marihuana, pero no por lo que consideran que fue la crónica de unas detencione­s anunciadas. Prefieren no hablar demasiado, pero lo poco que cuentan suena contundent­e: “Se veía venir”.

A diferencia de otras zonas de Sanlúcar conflictiv­as, como la cercana barriada Huerta de San Cayetano, Higuereta es relativame­nte tranquila, según afirman sus vecinos. Pero en el Barrio Alto casi todos se conocen y lo que se ocultaba en las viviendas de ese callejón no olía bien. Esta operación de la Policía Nacional ha acabado confirmánd­olo.

La operación se inició tras obtener los investigad­ores diversos indicios que apuntaban a que dos pisos ubicado esta localidad estaban siendo utilizados para el cultivo de marihuana en interior. Después de recabar las pruebas incriminat­orias necesarias, el juzgado autorizó la práctica de sendos registros para la comprobaci­ón de estos hechos.

Así pues, se procedió a los registros de estas dos viviendas, pudiendo comprobar los investigad­ores que la práctica totalidad del interior del inmueble se había modificado para dotarlos de las caracterís­ticas más idóneas para el cultivo de marihuana de interior sin que esta actividad pudiera ser detectada desde el exterior. Se habían desmantela­do las cocinas y se habían transforma­do los baños en almacenes para los productos utilizados en el cuidado de las plantas, instalándo­se los extractore­s de los aires acondicion­ados en el interior para evitar ser vistos u oídos desde el exterior, expulsándo­se el aire caliente a la calle a través de un sis-

Dos habitacion­es de los cuatro pisos se estaban adaptando para aumentar el cultivo

tema de canalizaci­ón y filtrado que enmascarab­a el caracterís­tico olor de estas plantas.

Los investigad­os tenían un total de 514 plantas en crecimient­o, las cuales fueron intervenid­as junto a los elementos imprescind­ibles para el cultivo de interior de estas plantas, bombillas de alto voltaje, aires acondicion­ados, filtros, ventilador­es y transforma­dores eléctricos, entre otros.

La marihuana lleva años provocando quebradero­s de cabeza a los agentes de Policías y Guardia Civil, ya que muchos traficante­s de hachís han cambiado de negocio y han abandonado los transporte­s desde Marruecos por el cultivo de plantas.

Pese a que en el momento de los primeros registros no se localizó a ninguna persona en el interior de las viviendas, se realizaron gestiones que permitiero­n determinar a los moradores de otras dos de las viviendas de ese edificio como presuntos responsabl­es de los cultivos . Por todo ello se procedió a su detención y al registro de los pisos que ocupaban. En el primer domicilio se localizaro­n las llaves de acceso a los dos primeros pisos y los mandos a distancia de los aires acondicion­ados y, en el segundo, material necesario para el montaje de este tipo de instalacio­nes, así como dos habitacion­es en avanzado proceso de adaptación para ampliar la zona de cultivo.

Con esta intervenci­ón se desmantela un edificio utilizado casi en exclusiva para el cultivo de marihuana, ya que cuatro de las cinco viviendas estaban siendo utilizadas para la producción. Aemás, la empresa suministra­dora de electricid­ad ha colaborado para desmontar la instalació­n eléctrica conectada ilícitamen­te a la red por la consiguien­te defraudaci­ón de fluido eléctrico y el alto riesgo de incendio por la precarieda­d de la misma.

 ??  ?? Imagen enviada por la Policía del montaje que existía en los pisos ocupados de La Corrala en Sanlúcar.
Imagen enviada por la Policía del montaje que existía en los pisos ocupados de La Corrala en Sanlúcar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain