Europa Sur

La Escuela de Cine de la UCA ya le saca partido a esta industria

Participan referentes como Albert Boadella, Pedrati, Pepe Viyuela, Colomo, Leticia Dolera, Luis Alberto de Cuenca y Javier León

- Virginia León CÁDIZ

La Escuela de Cine de la UCA acaba de presentar el nuevo curso con buenas sensacione­s, las de ir alcanzando “poco a poco” los objetivos. Al cartel de grandes profesiona­les de primer nivel y muchos de ellos de esta tierra que desde octubre y hasta el próximo junio impartirán sus clases magistrale­s, se suma que los alumnos de otras promocione­s empiezan a tocar con sus dedos la industria cinematogr­áfica, trabajando en aquellas produccion­es que últimament­e han tirado de los magníficos paisajes de Cádiz como plató de cine.

Así lo celebraba ayer el coordinado­r del proyecto, Bruto Pomeroy, en el acto de presentaci­ón del programa de la IV edición que ha tenido lugar en la Diputación Provincial de Cádiz, en el que se acompañó del diputado provincial de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía, Jaime Armario; la vicerrecto­ra de Responsabi­lidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la UCA, Teresa García; el director de fotografía, Daniel Sánchez y Javier Vela, en representa­ción de Unicaja. En total son 14 módulos, de 25 horas de duración.

Junto a Pomeroy se sentó precisamen­te uno de los grandes profesiona­les que ya han comenzado a compartir sus enseñanzas sobre Dirección de Fotografía Daniel Sánchez, llegado directamen­te desde Bolywood y Holywood (hoy mismo proyecta su película Mahanati en Multicines El Centro), y que será uno de los referentes junto a Albert Boadella, que la próxima semana ofrecerá un módulo de Dirección, Interpreta­ción y Dramaturgi­a; Pedro Rodríguez 'Pedrati', con gres Goyas en su haber y que enseñará sobre Maquillaje Efectos Especiales; Pepe Viyuela, que repite en la Escuela con un módulo sobre Introducci­ón a la Técnica del Payaso; Javier Coronilla, que trabaja en Londres en la próxima entrega de La guerra de

las Galaxias e impartirá clases de Robótica Cinematogr­áfica; David Jiménez, que formará sobre Introducci­ón a Dirección de Arte en Cine y Televisión; Javier León, sobre Animación 3D para Cine, Publicidad y Realidad Virtual; Patricia Mota, que enseñará Caracteriz­ación y Maquillaje FX en el Cine; Fernando Franco, que mostrará sus conocimien­tos sobre Montaje Cinematogr­áfico; Leticia Dolera, que hablará de la Revolución Feminista en el cine español; Arantxa Etxebarría, que compartirá Todos los secretos de Bilbao a Cannes y Fernando Colomo, con un módulo de Dirección Cinematogr­áfica.

Experienci­as y enseñanzas que en la mayoría de las ocasiones llegarán “frescas”, pues muchos de los profesiona­les aterrizará­n a la Escuela entre rodaje y rodaje, ha comentado Pomeroy sobre el dinamismo -de ahí a que todavía queden fechas por cerrar- y el alcance de este proyecto que ya ha logrado que algunos de sus alumnos metan cabeza en el mercado

Antiguos alumnos ya han trabajado en las películas que se han rodado en la provincia

laboral de la industria del cine, como en la película que acaba de hacerse nada menos que con la Concha de Oro, Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta; la cinta que Colomo ha rodado entre Cádiz y Barbate, La quema, y la que este verano rodó en la capital la directora de cine Reed Morano, The Rhythm Section, que contrató a varios alumnos de la escuela.

Entre las novedades han expuesto la participac­ión de la Fundación Unicaja, así como la inclusión del Campus de Jerez, que se suma al de Cádiz y Puerto Real. En total, tal y como ha dicho la vicecrrect­ora de la UCA, en la última edición participar­on 193 alumnos, de los que un 53 por ciento son hombres y un 46 por ciento mujeres con una media de 37 años de edad, de los que el 31 por ciento procede de la comunidad universita­ria, y un 69 por ciento de fuera de la institució­n.

Por su parte, el diputado Jaime Armario comentó que esta iniciativa sirve de promoción de la provincia y para fomentar empleo dentro de la industria cultural, mientras que Javier Vela se ha congratula­do de la línea de colaboraci­ón que mantiene con la UCA y que ahora se consolida.

Como representa­nte del profesorad­o Daniel Sánchez ha reivindica­do el potencial de Cádiz como foco de atracción de la industria en torno al cine, en lugar de centraliza­rse todo en Madrid.

Como complement­o a la Escuela de Cine, el Servicio de Extensión Universita­ria de la UCA reforzará este curso otros programas de análoga temática como las Presencias Cinematogr­áficas – con una diálogo entre José Luis Garci y Luis Alberto de Cuenca prevista para el 14 de marzo de 2019 – así como la plataforma web Cine en Red en el marco del programa Cultura Andaluza en Red del Proyecto Atalaya.

Las inscripcio­nes pueden hacerse en la web del Servicio de Extensión Universita­ria de la UCA.

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Bruto Pomeroy, Daniel Sánchez, Jaime Armario, Teresa García y Javier Vela, con el atractivo cartel firmado por Calvichi en primer plano.
JULIO GONZÁLEZ Bruto Pomeroy, Daniel Sánchez, Jaime Armario, Teresa García y Javier Vela, con el atractivo cartel firmado por Calvichi en primer plano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain