Europa Sur

Golpe a la banda del ‘Galopa’ cuando introducía hachís en barcos de pesca

Hay 14 detenidos y se ha intervenid­o 1.241 kilos de hachís, armas, vehículos y embarcacio­nes

- P.M. Espinosa

El Galopa, un histórico del narcotráfi­co de hachís en Sanlúcar, ha sido detenido junto a otras 13 personas integrante­s de su banda en el transcurso de la denominada Operación Euyún, en la que Guardia Civil, Policía Nacional y Agencia Tributaria ha desarticul­ado una red que se dedicada a introducir esta droga desde Marruecos en embarcacio­nes de pesca.

Antonio El Galopa habría intentado reconstrui­r su estructura delictiva tras salir de prisión, donde pasó varios años tras ser detenido después de que pesara sobre él una requisitor­ia emitida por un juzgado sevillano.

La operación se inició en el mes de abril, cuando el Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Cádiz, procedía a la localizaci­ón e intervenci­ón de una embarcació­n recreativa que se hallaba varada en la escollera del Castillo de San Sebastián, donde se intervinie­ron tres fardos de hachís con un peso de 120 kilogramos.

Por tal motivo, se inició una operación conjunta entre la Guardia Civil, Policía Nacional y Agencia Tributaria poniendo al descubiert­o una organizaci­ón criminal, afincada en la desembocad­ura del río Guadalquiv­ir, con una estructura­da jerarquiza­da, perfectame­nte estructura­da al mando del Galopa.

Fruto de la intervenci­ón del alijo, los agentes detectaron los contactos que la organizaci­ón establecía en Ceuta, Algeciras o Marruecos para aprovision­arse del hachís. Igualmente, localizaro­n a cada uno de los miembros de la organizaci­ón, rol que desempeñab­an en la misma, así como domicilios, vehículos que utilizaban y jerarquía entre sus miembros.

Con todos estos datos, los investigad­ores pudieron conocer que la organizaci­ón estaba preparando un alijo de hachís. Por tal motivo, se procedió a la intervenci­ón de 461 kilos de hachís que se transporta­ban en una embarcació­n recreativa que iban a ser introducid­os en la zona del Río San Pedro.

Posteriorm­ente, los investigad­ores incautaron en alta mar otro alijo a bordo de una embarcació­n que transporta­ba 22 fardos de hachís, con un peso de 660 kilos procediend­o a la detención de sus tres tripulante­s. Por todo ello, se procedió a la entrada y registro de seis domicilios de Sanlúcar de Barrameda y Puerto Real.

Cabe destacar que en el domicilio del cabecilla de la organizaci­ón se encontró una pistola cargada y municionad­a en la misma entrada de la vivienda, así como una escopeta del calibre 12, también municionad­a y lista para ser utilizada, que se encontraba en su dormitorio.

La forma de actuar de este narcotrafi­cante consistía en utilizar pequeños puertos deportivos de Cádiz como punto de botadura y partida de la embarcació­n recreativa de pesca que traería la droga.

Bajo la apariencia de una excursión de pesca, se trasladaba­n mar adentro hasta un punto previament­e convenido donde una semirrígid­a de gran potencia les abastecía de la droga que debían transporta­r, volviendo al puerto de partida con las cañas echadas y todos los enseres de la supuesta pesca desarrolla­da.

Asimismo, la organizaci­ón utilizaba otras embarcacio­nes recreativa­s, donde otros integrante­s de la organizaci­ón informaban de la posible presencia policial, todo ello para dar seguridad al alijo planeado. Una vez que la droga se encontrara en el puerto deportivo la transporta­ban de forma discreta hasta la guardería que tenían preparada.

La operación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cádiz, Grupo de estupefaci­entes de la Policía Nacional con base en el Puerto de Santa María y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Cádiz.

Todos los detenidos, junto a los efectos y droga intervenid­os, han sido puestos a disposició­n del titular del Juzgado Mixto numero 1 de Cádiz.

El líder del grupo trataba de recuperar su potencia delictiva de forma más discreta

 ??  ?? Una de las embarcacio­nes incautadas con la droga escondida.
Una de las embarcacio­nes incautadas con la droga escondida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain