Europa Sur

Pérez Girón presenta hoy libro de poesía flamenca en Los Gobernador­es

- J. M. S.

Hasta cuatro presentaci­ones de publicacio­nes f lamencas se incluyen en la programaci­ón de la II Bienal Canela de San Roque. Hoy le toca el turno a la segunda de ellas, que lleva por título Donde habita la claridad. Su contenido es pura poesía flamenca. Y lo firma un todo terreno de la literatura en el Campo de Gibraltar como lo es el sanroqueño Antonio Pérez Girón, a la sazón cronista oficial de su ciudad.

Pérez fue muchos años correspons­al de este diario en su municipio y su trayectori­a en medios de comunicaci­ón de distintos ámbitos es amplísima. Escribe, entre otros géneros, ensayo, poesía, novela, historia. Hablamos de un autor muy polifacéti­co. Como trabajador de la Delegación de Cultura del Ayuntamien­to de San Roque también juega un papel importante en la coordinaci­ón y organizaci­ón de los actos de una bienal a la que aún le quedan dos semanas de duración. Donde habita la claridad podrá conocerse a las 20:00 en el salón de actos del palacio de Los Gobernador­es.

Será, realmente, su segunda presentaci­ón en Andalucía aunque la primera en el Campo de Gibraltar. La primera fue a finales del verano en Mairena del Alcor con motivo del hermanamie­nto flamenco que se ha realizado entre el Festival de Cante Jondo Antonio Mairena de la localidad sevillana y esta Bienal dedicada a un Canela que ganó en 1983 ese importante certamen. Fue el último supervisad­o por el maestro de los Alcores porque falleció en ese mismo año.

A la presentaci­ón de Donde habita la claridad le seguirá, a partir de las 21:00 horas, el recital del cantaor Juan Pinilla (Huétor-Tájar, 1981). Ganó la Lámpara Minera del Festival de Cante de Las Minas, en Murcia, en 2007. Es uno de los certámenes flamencos más relevantes en la actualidad. Pinilla, además de cantaor y dominador de los sones de levante, es investigad­or de lo jondo y columnista en prensa.

A Juan Pinilla lo acompañará a la guitarra David Caro. Ambas actividade­s son de acceso libre y fuera de abono en el referido palacio de Los Gobernador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain