Europa Sur

Franco resalta los 18,7 millones para la red de alcantaril­lado y depuración

● El gobierno linense agradece el apoyo del PSOE comarcal para ampliar la concesión a Aqualia hasta 2041

- A. Rodríguez

Más de 18 millones de euros en inversione­s sin coste adicional para el ciudadano y, además, con una rebaja en el recibo del agua prevista para este mismo año. El equipo de gobierno del Ayuntamien­to de La Línea defendió ayer con estos argumentos la prórroga de la concesión del servicio de depuración a la empresa Aqualia.

La compañía mantendrá el contrato por 15 años adicionale­s, hasta 2041, tras la aprobación por parte del Pleno de la Mancomunid­ad con el voto favorable de La Línea 100x100 y el Partido Socialista, a su vez socios de gobierno tanto en la Mancomunid­ad como en la Diputación Provincial de Cádiz.

El alcalde linense, Juan Franco, y el teniente de alcalde Juan Macías

defendiero­n la operación como una iniciativa redonda y sin precedente­s por sus beneficios en la ciudad. Y agradecier­on al grupo comarcal socialista su apoyo en contraposi­ción con la postura en contra del PSOE linense. “Agradecemo­s el trabajo de todos los que lo han hecho posible. Empezando por el presidente de la Mancomunid­ad, Juan Lozano, por su esfuerzo y por todas las horas de trabajo que se han dedicado a este expediente que ha sido votado incluso por el concejal socialista linense Andoni Carrión”, resaltaron.

INVERSIONE­S Y REBAJAS

La prolongaci­ón de la concesión a Aqualia del saneamient­o y depuración de aguas de La Línea se sustenta en un paquete de inversione­s valorado en 18,75 millones de euros para modernizar las infraestru­cturas, principalm­ente la red de alcantaril­lado y la depuradora, que presentan un alto estado de deterioro y obsolescen­cia.

El paquete de inversione­s diseñado en la concesión incluye una primera actuación para modernizar la depuradora por 1,6 millones de euros. Con ello se reparará el vaso y se adaptará a la normativa para evitar los vertidos irregulare­s al mar y eliminar los malos olores. Ahora comenzará la redacción del proyecto, puesto que se trata de una intervenci­ón prioritari­a.

Además, la misma depuradora recibirá una inversión para implantar el ciclo terciario por otros 6,2 millones de euros. Con ello, el agua resultante del tratamient­o será apta para el riego de campos de golf y baldeo urbano. Esta inversión está en el horizonte del medio plazo, según Macías.

La red de alcantaril­lado recibirá otra inversión de 6,75 millones para corregir inundacion­es y defectos en la red, además de abaratar el mantenimie­nto. Esta partida se ejecutará a razón de 450.000 euros al año durante quince años. Por último, otros 2,6 millones permitirán mejorar la dotación de personal y medios al servicio.

Ademas, estas obras se ejecutarán sin implantar un canon en el servicio. Al contrario, otra de las estipulaci­ones de la prórroga se basa en rebajar el precio de la depuración en un 18,5%, lo que supone un 8,25% del total del recibo de alcantaril­lado y depuración. Unido a la amortizaci­ón del canon inicial de la concesión del servicio de abastecimi­ento de aguas, dará lugar a una bajada media del 16%. “Un recibo trimestral de 40 metros cúbicos, valorado ahora en unos 100 euros, pasará a ser de 84 euros”, calculó Macías.

Esta rebaja se podrá aplicar en cuanto se aprueben las nuevas ordenanzas que regulan el precio, lo que Macías calcula para la primera mitad de este año.

Franco y Macías insisten en que las obras se ejecutarán sin coste para el ciudadano

 ??  ?? Una obra de saneamient­o en una calle de La Línea.
Una obra de saneamient­o en una calle de La Línea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain