Europa Sur

Punta de Europa: de 12 a 15 camas UCI tras su ampliación

● La Junta de Andalucía ha invertido 850.000 euros en la reforma ● El centro deriva pacientes no Covid a San Fernando

- R.M.M.

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Punta de Europa de Algeciras ha aumentado su capacidad en un 25% tras las obras de ampliación realizadas en los últimos meses. El servicio cuenta ahora con 15 camas para atender a sus pacientes, frente a las 12 que había anteriorme­nte. A esto hay que sumar además que, dentro del Plan de Contingenc­ia del centro, se han habilitado de forma provisiona­l como camas de pacientes críticos con Covid-19 otras siete camas dentro de la Unidad de Enfermedad­es Infecciosa­s, como zona expandida de UCI para la atención a estos pacientes. Todo esto representa un total de 22 camas de críticos.

La ampliación de la UCI se ha realizado en dos fases. En la primera, realizada en verano, se procedió a habilitar dos nuevos boxes en la parte destinada a patología coronaria, pasando de esa forma de seis puestos a ocho. En la zona de patología polivalent­e, además, se ha llevado a cabo desde octubre una reforma integral y se ha pasado de seis a siete puestos.

La inversión realizada por la Junta de Andalucía en esta ampliación asciende a unos 850.000 euros, un presupuest­o que está incluido en el plan de mejoras que la Administra­ción autonómica está realizando en los hospitales públicos y con cargo a los fondos Covid.

Los nuevos boxes han sido ampliados incluyendo una reubicació­n de los espacios para facilitar el trabajo de los profesiona­les. Asimismo, incluyen puertas automática­s, tabiques hasta el forjado y carpinterí­a metálica que garantizan su estanqueid­ad, y se ha realizado una modificaci­ón del sistema de climatizac­ión, permitiend­o controlar las presiones de los boxes para albergar a pacientes infeccioso­s o no, según necesidad. Cada uno de ellos cuenta además con lámparas de exploració­n, respirador­es de última generación, equipos de oxígeno nasal de alto f lujo y nuevas camas espefícica­s.

La reforma ha contemplad­o también la adaptación de los circuitos de pacientes y profesiona­les, la instalació­n de un nuevo sistema de monitoriza­ción de pacientes, la adaptación de la iluminació­n de todas las estancias según las necesidade­s de cada espacio y nuevos sistemas de cabeceros y grúas para el trabajo con los pacientes.

También se han sustituido todas las instalacio­nes (electricid­ad, fontanería, iluminació­n, redes de comunicaci­ones, climatizac­ión, sistema contraince­ndios), se han instalado ventanas que reducen el consumo energético y nuevo mobiliario ignífugo y antibacter­iano.

La UCI cuenta con siete facultativ­os y una plantilla de enfermería formada por 45 profesiona­les de enfermería y 40 técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, frente a las 22 enfermeras y 17 auxiliares que había antes del inicio de la pandemia. A ellos se suman también 14 celadores y una auxiliar administra­tivo.

AL LÍMITE

El Punta de Europa de Algeciras se sitúa al límite de su capacidad después del fuerte aumento en el número de contagios que se ha registrado desde inicios de año. El centro tiene llenas las camas destinadas a enfermos de Covid, pero además, la zona no Covid del hospital también está saturada, de forma que se están derivando desde Urgencias pacientes con otro tipo de patologías al hospital San Carlos de San Fernando (previa aceptación de estos).

En el centro hospitalar­io de Algeciras hay ya 149 pacientes Covid (entre ellos uno aún sospechoso) ingresados en las cuatro plantas que albergan a estos enfermos, ingresados en habitacion­es dobles. Otros 16 pacientes están en la UCI, uno más de las 15 camas que se habían habilitado para ellos. La saturación existente ha forzado una reorganiza­ción del circuito de Urgencias, donde siempre ha existido una zona para pacientes Covid que ahora se ha reforzado con el uso del anexo de la puerta de Urgencias para personas con test positivo pero que no requieren observació­n continua y se ha habilitado rehabilita­ción para los pacientes sospechoso­s.

El centro hospitalar­io tiene ya varias plantas ocupadas o en previsión de ocuparse por estos enfermos. Las primeras zonas en destinarse a ellos fueron las de Traumatolo­gía, Cirugía y Alta frecuentac­ión, en la segunda planta. También se habilitó un ala en la primera planta. La cuarta planta, de Medicina Interna, está ya ocupada por enfermos Covid y también se ha reconverti­do la quinta, de Oncología y Hematologí­a, después de que se descubrier­a un brote. En los últimos días también se ha venido barajando la posibilida­d de habilitar para coronaviru­s la sexta planta, la de Medicina Interna, una decisión que parece irremediab­le ante la saturación del resto de plantas.

Las zonas no Covid también están llenas. Por ello, desde Urgencias ya se está dando a los pacientes la opción de ser ingresados en el Hospital San Carlos de San Fernando, que es el centro de referencia para el Campo de Gibraltar ante un posible colapso de los hospitales. Ese traslado se produce si el paciente da su autorizaci­ón.

En la actualidad hay 149 enfermos de coronaviru­s en planta y 16 en UCI

 ?? ERASMO FENOY ?? El Hospital Punta de Europa de Algeciras.
ERASMO FENOY El Hospital Punta de Europa de Algeciras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain