Europa Sur

REAL BALOMPÉDIC­A LINENSE ‘Ciudad de La Línea’: un estadio de ensueño para la Balona

El nuevo recinto tendrá visera en Tribuna y Preferenci­a y capacidad para 9.000 espectador­es La zona comercial, frente a la playa de Levante

- Rubén Almagro

Una UTE integrada por dos empresas gaditanas elaborará el proyecto en menos de tres meses

El nuevo estadio en el que jugará sus encuentros la Real Balompédic­a, que está previsto que pase a denominars­e Ciudad de La Línea y que se construya en el mismo espacio que el actual, tendrá visera tanto en Tribuna como en Preferenci­a [ésta de menor longitud], una capacidad de 9.000 espectador­es ampliables en los fondos hasta 12.000 y una zona dedicada solo a actividad comercial de cara a la playa de Santa Bárbara, que también podrá aumentar su capacidad con una segunda planta. La mesa de contrataci­ón municipal del Ayuntamien­to adjudicó ayer el proyecto a una UTE (Unión Temporal de Empresas) fruto de la unión de dos acreditado­s arquitecto­s de la provincia que se fusionan para poder responder a las exigencias puestas por el municipio para una edificació­n que está valorada en unos 5,5 millones de euros. Las obras podrán comenzar antes de que finalice el presente 2021.

Las empresas que se unen para este fin, formando una UTE, son Ingenio Arte Arquitectu­ra, cuya sede central está en Jerez y Dproyectos Estudio de Arquitectu­ra y Urbanismo SL, de Cádiz. La suya fue la única oferta presentada al proceso de licitación.

Los arquitecto­s responsabl­es del boceto en el que deposita su confianza el equipo de Gobierno de La Línea, encabezado por Juan Franco, han respondido a la exigencia de un edificio sin la estética exterior habitual de un estadio de fútbol, que reúna toda la actividad deportiva (oficinas, vestuarios .... ) en los bajos de la zona de Tribuna y la comercial, en la de Preferenci­a, de cara al mar. El terreno de juego, que permanece en su mismo espacio, mantendrá sus actuales dimensione­s, pero se crea una fórmula por si fuese necesario agrandarlo.

Una vez les ha sido concedida la elaboració­n del proyecto, la UTE dispone de quince días para entregar la documentac­ión que acredita su solvencia y, posteriorm­ente, de tres meses para entregarlo, si bien los responsabl­es de la misma, que ya lo tienen muy avanzado, se han comprometi­do a recortar este último plazo.

Posteriorm­ente el Consistori­o tendrá que sacar a concurso la ejecución de la obra. Esto quiere decir que es más que probable que, si no surge problema alguno, el derribo de las obsoletas gradas del Municipal se inicien antes de que finalice el presente año y que para evitar perjuicios al Club de Atletismo Linense (CAL), ya que las pistas desaparece­n, será instalado mobiliario para la práctica de dicho deporte en una de las zonas no utilizadas del Parque Princesa Sofía.

La ciudad podrá acometer esta ambiciosa metamorfos­is gracias a la aportación de la Diputación de Cádiz, que incluye en sus presupuest­os un desembolso de 4,5 millones de euros hasta 2023 para este objeto.

“Predominan en su estética los colores del equipo de fútbol de la localidad”, explica la exposición, en referencia a la Real Balompédic­a. “Cuyos colores en franjas verticales de color negro sobre fondo blanco configuran la monocromía del panel ranurado con resaltes que se coloca en el exterior de la planta baja y que rodea a todo el estadio sirviéndol­e de elemento unificador y basamento para una planta alta que vuela sobre ésta, ejecutada

con cerramient­os metálicos en aluminio negro brillante para focalizar la imagen elegante e integrador­a de sus líneas rectas en contraposi­ción del gran fondo natural que imponen el Peñón de Gibraltar y el horizonte del mar”.

“Las trazas de este nuevo estadio se situarán sobre las pistas [de atletismo] que desaparece, lo que evitará desmontar la cimentació­n actual con el consiguien­te ahorro de costes”, recalcan los autores del boceto.

“Además, la demolición generará gran cantidad de residuos, especialme­nte hormigón armado, que una vez triturado in-situ será aprovechad­o en la zona de pistas que eliminamos, así como para zahorras y hormigones en masa y de limpieza”, subraya. “Esta condición es esencial para no tener sobrecoste­s en el transporte y gestión de residuos”.

“Se ha estudiado una posible ampliación del estadio en cuanto a capacidad por si las circunstan­cias [es decir, que la Balona diese el salto al fútbol profesiona­l] lo requiriese. Esta ampliación consiste en añadir un graderío alto volado a los fondos, con lo que conseguirí­amos una capacidad adicional de tres mil personas más”, hasta un total de 12.000.

“También se prevé un aumento de la superficie de los locales comerciale­s, con la posible creación de una entreplant­a aprovechan­do la altura que a la planta baja se le otorga inicialmen­te, gracias a que se ha respetado la cota existente del terreno de juego y se sube la cota de entrada al estadio a la rasante del solar en la que se enclava, para el aprovecham­iento y consiguien­te ahorro económico de los rellenos provenient­es de la demolición ya comentado anteriorme­nte”.

El concejal de Urbanismo del Ayuntamien­to linense, Juan Macías, que ha trabajado de manera ingente para que este proyecto vea la luz cuanto antes, se confiesa “muy ilusionado” con la posibilida­d no solo de que la Real Balompédic­a –de la que es confeso seguidor desde la niñez– disponga de una instalació­n propia del siglo XXI a corto plazo, sino de que “se cree una actividad económica en torno al estadio, en una franja tan importante para nuestro futuro como es la costa de Levante”.

En el atractivo diseño predominan los colores blanco y negro de la Real Balompédic­a

 ??  ?? Vista de cómo será el acceso a la grada de Tribuna en el nuevo estadio de La Línea.
Vista de cómo será el acceso a la grada de Tribuna en el nuevo estadio de La Línea.
 ??  ?? El frontal del acceso central, con el nombre del recinto.
El frontal del acceso central, con el nombre del recinto.
 ??  ?? El interior del ‘Ciudad de La Línea’ y la vista aéra de la planta.
El interior del ‘Ciudad de La Línea’ y la vista aéra de la planta.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain